12 alimentos prohibidos para la colitis: lo que no debes comer (2023)

Existen muchos tipos de colitis que pueden potencialmente afectar a cualquier edad y sexo. Es importante saber que alimentos están prohibidos para la colitis.

  • Alimentos prohibidos para la colitis linfocítica
  • Alimentos prohibidos para la colitis aguda
  • Alimentos prohibidos para la colitis ulcerosa
  • ¿Qué no puedo comer si tengo colitis nerviosa?
  • ¿Qué no comer con colon irritable?
  • Alimentos malos para el colon
  • ¿Qué puedo comer si tengo colitis y gastritis?
  • ¿Qué debo comer si tengo el colon inflamado?
  • Ejemplo de menú para colitis

Abajo la listade los alimentos que no debes consumir si tienes colitis nerviosa:

1. Fibra insoluble

Aunque las personas tienen distintos niveles de tolerancia a la fibra, la insoluble le confiere volumen a las heces y se caracteriza por pasar más rápido a través del aparato digestivo hasta llegar al intestino delgado. La fibra insoluble puede causar o aumentar la diarrea asociada a la colitis. (Referencia)

Los alimentos con mayor cantidad de fibra insoluble son el salvado de trigo, los granos integrales y las verduras.

La fibra que sí debes consumir es la soluble, una que se mezcla con el agua para hacerse gel en el proceso digestivo. Esta particularidad hace más lenta la digestión.

Los alimentos con alta proporción de fibra soluble son la avena, cebada, verduras de raíz como las chirivías y las zanahorias, nueces y guisantes. En el grupo de las frutas destacan las cítricas como la naranja, pomelo y mango.

Lee nuestra guía sobre los 50 alimentos ricos en fibra

2. Gluten

Aunque son valiosas para los panaderos porque convierte a la masa en una mezcla más elástica y ayuda a abombar los panes, el gluten realmente está formado por un grupo de proteínas de escaso valor nutricional.

Los alimentos que contienen gluten son las harinas de los cereales cultivados en secano, aquellos cuyo riego proviene únicamente de la lluvia. Los más importantes son trigo, cebada, avena y centeno.

Los principales trastornos asociados al gluten son la enfermedad celíaca y la sensibilidad no celíaca al gluten. La primera de ellas no es un simple trastorno digestivo por intolerancia a este conjunto de proteínas de pequeño tamaño, como se creyó hasta hace poco tiempo. Se trata de una enfermedad autoinmune que puede causar males mayores. La sensibilidad no celíaca es menos preocupante ya que la persona puede curarse por completo eliminando el gluten de la dieta.

Hay evidencias de que pacientes con síndrome de colon irritable intolerantes al gluten han mejorado su condición al descartar este grupo proteico del régimen alimenticio. (Referencia)

Pese a que cada vez son más los productos identificados como libre de gluten, se debe tener cuidado con artículos que resulten en estafas al respecto.

Lee sobre qué es el gluten y por qué deberías dejar de comerlo

3. Lácteos

Todo producto grasoso aumentará las visitas al sanitario de personas con colitis. Esta es una de las razones por las que la leche, los quesos, mantequilla y demás lácteos son contraindicados en casos de la enfermedad. La otra causa es la lactosa, principal azúcar de los lácteos. Muchas personas con el síndrome son intolerantes a esta.

Los problemas de las grasas en las leches enteras y sus derivados se pueden minimizar al consumir productos lácteos bajos en grasa o descartándolos por completo.

Para solucionar el problema de la intolerancia a la lactosa se deberá recurrir a un sucedáneo vegetal de un producto animal, como la leche de arroz o el queso de soja.

Lee nuestra guía para informarte sobre si los lácteos son buenos o malos para la salud

4. Frituras, picantes, chamoy o comida picante

Las frituras en todas sus presentaciones, desde un simple huevo frito hasta las hamburguesas, papas fritas y churros con chocolate, son contraproducentes para personas con esta enfermedad.

Será imprescindible descartar todo tipo de comida rápida con frituras para favorecer la salud intestinal. Sí está permitido comer en la calle los shawarmas tradicionales en basea carne de corderoasada y cortada en pequeñas tiras.

Debes evitar el chile, chamoy y todo tipo de comida picante, esto aumenta la inflamación del colon.

5. Frijoles

Los frijoles son una rica fuente de fibra y proteínas pero pueden aumentar la hinchazón, los gases y calambres intestinales. Evita comer más de tres raciones de frijoles por semana.

Los mismos principios aplican para las demás leguminosas. Será necesario sustituir las proteínas que se dejan de comer con otras fuentes de origen vegetal.

6. Bebidas con cafeína

Será importante prescindir del café en cualquier hora del día y lugar, tanto oficina como en casa. Para las mañanas se puede ingerir otra bebida caliente que no sea el chocolate porque también es contraindicada para la colitis.

Un refrigerio sano o dar un corto paseo servirán en algunos casos para no caer en el deseo de una taza de café u otra bebida con cafeína como refrescos de cola y jugos energéticos.

Lee nuestra guía para saber cuanta cafeína se ingiere en una tasa de café

7. Alimentos procesados

Los alimentos procesados contienen conservadores como sorbatos, benzoatos y sulfitos y colorantes denominados, “amarillos”. Sus aromatizantes pueden ser naturales o artificiales.

Muchos de estos alimentos también suelen incorporar acidulantes en forma de sulfatos como el sódico, el potásico, el amónico y el cálcico. Saborizantes y edulcorantes artificiales, espesantes y emulsionantes se suman a estos componentes.

Todos estos aditivos alimentarios tienen efectos comprobados en el desencadenamiento de brotes de colitis.

Lo ideal para una buena salud es comprar comida recién preparada, frescas y no procesadas o empacadas con conservadores. Si se preparan en casa será mejor aún.

Lee nuestra guía sobre las 10 formas en que los alimentos procesados están dañando tu salud

8. Edulcorantes artificiales

Algunos edulcorantes artificiales pueden agravar los síntomas de colitis. Se debe tener cuidado con los que contienen sucralosa, aspartamo y acesulfame potásico. (Referencia)

Este tipo de edulcorantes están presentes en todas las familias de productos de consumo masivo, desde bebidas dietéticas hasta un enjuague bucal, en caramelos y chicles bajos en calorías, por lo que es difícil evitarlos para personas con esta condición médica.

Los edulcorantes artificiales ganaron fama como sustitutos del azúcar por carecer del poder calórico de la sacarosa. Endulzan las comidas y bebidas de consumo frecuente como café y los refrescos, sin suministrar esas odiadas calorías demás.

Lo más conveniente es saber escoger los alimentos que no los contengan para evitar problemas en el colon.

Lee nuestra guía definitiva sobre los edulcorantes naturales y artificiales

9. Chocolate

Una barra de chocolate puede desencadenar un brote de colitis por la combinación de tres de sus componentes: cafeína, grasa vegetal y azúcar.

El chocolate es una de las golosinas más populares en el mundo pero si sufres de colon irritable debes ignorarlo por completo.

10. Alcohol

Las bebidas alcohólicas son detonantes de brotes de inflamaciones en el órgano por la forma en el que el cuerpo procesa y digiere un producto tóxico como el alcohol.

Muchas cervezas comerciales tienen baja graduación alcohólica pero casi todas contienen gluten. Los vinos y las bebidas mixtas tienen azúcar.

Otro inconveniente con el alcohol es que deshidrata al organismo afectando la función hepática y digestiva, lo que es dañino para la colitis. Sin embargo, puedes beber moderadamente de preferencia una marca sin gluten. Mezcla tu bebida con soda simple y nunca con líquidos azucarados o edulcorados artificialmente.

Lee sobre los efectos negativos del alcohol en tu cuerpo

11. Ajos y cebollas

El ajo y las cebollas son también difíciles de descomponer en el organismo generando gases perjudiciales para la colitis. Estos y los calambres intestinales pueden ser causados tanto por esta especie y esta hortaliza cruda o cocinada.

Es posible sustituir el ajo y la cebolla por un poco de cebollino y otros aliños.

12. Brócoli y coliflor

El brócoli es una bomba de nutrientes rico en vitaminas A, C, E, K, B3, B5, B6 y ácido fólico, pero también es un alimento de difícil digestión que causa gases perjudiciales para la gente con colitis. Algo parecido ocurre con la coliflor, pariente crucífera del brócoli.

Rallar o moler las cabezas de brócoli y coliflor puede aligerar un poco la digestión, pero no harán desaparecer el riesgo de sufrir gases y diarreas que agraven la condición médica.

Estoy seguro que estas recomendaciones te serán útiles para una vida más placentera pese a la desagradable enfermedad. Siempre que puedas asiste al doctor y pídele orientación sobre cuáles otros alimentos puedes comer o no en tu condición.

Alimentos prohibidos para la colitis linfocítica

La colitis linfocítica es una forma de colitis microscópica poco frecuente. No se conoce con exactitud su origen pero se ha propuesto el estilo de vida y algunas dietas como factores que contribuyen a la aparición de esta enfermedad.

Entre los alimentos prohibidos en casos de colitis linfocítica están los alimentos con gluten, carnes rojas y ácido grasos poliinsaturados y grasas en general. (Referencia)

Alimentos prohibidos para la colitis aguda

En casos de colitis agudas simples, manifestada por dolor y distensión abdominal con o sin diarrea se debe: eliminar vegetales crudos, todo tipo de granos, incluyendo el maíz y lácteos. También bebidas alcohólicas, gaseosas, cafeína, chocolate y bebidas azucaradas.

Alimentos prohibidos para la colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa es una forma de enfermedad inflamatoria intestinal que requiere un tratamiento y control a largo plazo para evitar las complicaciones generales y diarrea crónica.

Las causa de la colitis ulcerosa no está bien conocida, pero se cree que intervienen factores inmunológicos (autoinmunes) y factores ambientales, entre ellos la dieta.

En general, se recomienda evitar carnes rojas, bebidas gaseosas, café , té, bebidas alcohólicas, chocolate, lácteos y derivados. (Referencia)

Alimentos malos para el colon

Entre los alimentos dañinos para el colonpodemos mencionar:

Granos: frijoles, lentejas, maíz

Lácteos en general

Chocolate

Alimentos grasos como carnes rojs, embutidos y frituras

Bebidas gaseosas

Comidas condimentadas, en particular ajo y cebolla

¿Qué no puedo comer si tengo colitis nerviosa?

Muchas manifestaciones clínicas atribuidas a enfermedades del colon, como diarrea o estreñimiento, dolor abdominal, con gases y distensión, asociadas a algunas comidas, están vinculadas a ansiedad y depresión. (Referencia)

Se determinado que mas del 20% de los paciente con síndrome de intestino irritable tiene ansiedad y 15% cursan con depresión, diagnosticadas por especialistas. Se ha propuesto que los estados de ánimo son uno de los mecanismos involucrados en la activación de síntomas gastrointestinales. Los síntomas de colon vinculados al estrés se manejan con una dieta general para colitis, como indicamos en este artículo más arriba y disminuir la causa del estrés.

¿Qué no comer con colon irritable?

En el caso de colon irritable, es necesario siempre determinar que tipo de alimentos son los que generan los síntomas. Cada individuo manifiesta intolerancia a determinados alimentos.

No obstante, por regla general se procura eliminar los alimentos que generan muchos gases o distensión de colon: granos como frijoles y lentejas, vegetales verdes tipo coles, como el repollo, colifror, brocoli y coles de bruselas. También es necesario eliminar bebidas gaseosas, diminuir lácteos y chocolate. Es conveniente estar muy pendiente de relacionar los síntomas con las comidas, ya que la dieta en el caso del síndrome de intestino irritable o colon irritable se puede ajustar de acuerdo a cada caso. (Referencia)

¿Puedo comer huevo si tengo colitis?

Si se puede comer huevo. Evitar comer huevo frito o añadirle otros ingredientes o condimentos. Igual se recomienda no comer más de 3 huevos por semana.

Se debe suspender si el paciente tiene especial intolerancia al huevo, con síntomas estrictamente vinculados a su ingesta.

¿Puedo comer avena si tengo colitis?

La avena es un alimento rico en fibra y gluten. En muchos casos puede generar muchos gases y aumentar la frecuencia de las evacuaciones y disminuir la consistencia.

En muchos casos, se prefiere evitar la ingesta de avena para no correr el riesgo de presentar diarreas o gases.

¿Puedo comer aguacate si tengo colitis?

No hay contraindicación de comer aguacate en caso de colitis. En cualquier tipo de proceso inflamatorio a nivel gastrointestinal, los alimentos deben incorporarse de manera gradual o progresiva y observar la propia tolerancia.

¿Qué comer cuando tienes colitis?

El principal desafío de cualquier persona con problemas gastrointestinales y de colon es adaptar una dieta que permite mantener una buena nutrición y que pueda generar mínimos síntomas.

Entonces ¿qué se puede comer cuando se tiene colitis?, se pueden tomar ciertas recomendaciones generales, de alimentos que son bien tolerados en casos de colitis y problemas gastrointestinales.

Podemos recomendar el consumo de:

Frutas: manzanas, duraznos, kiwi, fresas, cerezas, mandarinas, pera y moras.

Verduras como espárragos, hongos (champiñones), espinacas, acelgas, tomate, plátanos.

Arroz y algunos productos de hechos con harina de maíz.

Comidas del amr: pescados y mariscos.

Carnes blancas: pollo y pavo.

Carnes rojas (magras) bajas en grasas.

¿Qué puedo comer si tengo colitis y gastritis?

Si el problemas gastrointestinal es general, tanto del tracto digestivo superior (gastritis) como del tracto digestivo inferior (colitis), es necesario extremar las medidas de dieta.

Se recomienda en todos los casos, comer fraccionado en 5 o 6 raciones diarias en cantidades pequeñas o moderadas.

Evitar bebidas alcohólicas, gaseosas, energizantes y bebidas con edulcorantes.

Eliminar café y lácteos,. Se puede consumir jugos no cítricos y bebidas a base de soya o almendras.

Se pueden ingerir frutos secos y semillas. Pero se deben evitar los granos como frijoles y lentejas.

Preferir los alimentos preparados al vapor, horneados, sancochados pero nunca fritos.

Se puede consumir aceite de oliva extra virgen.

Se prefiere consumo de arroz a harinas de trigo (panes y pastas)

Evitar todo tipo de alimentos condimentados con picantes, ajo, salsa elaboradas, mostaza, tomates y pimentón.

¿Qué debo comer si tengo el colon inflamado?

Para el colon inflamado, es necesario disminuir la comidas que generan gases: granos (frijoles, garbanzos y lentejas), coles (brocoli, coliflor, repollo), papas, melón y sandías, chocolate, café, ajo y cebolla, todo tipo de bebidas gaseosas y edulcorantes.

Lunes
Almuerzo
* 150 gramos de fruta.
* 1/4 de pollo a la plancha o al horno.
* 1 plato de ensalada verde (lechuga, berros y espinacas crudos), con una cucharadita de aceite de oliva.
* 1 rebanada de pan integral tostado.

Cena
* 1 plato de arroz con calabacín cocidas al vapor.
* 1 taza de yogurt bajo en calorías o 1 trozo de queso fresco con una cucharada de miel.

Martes

Almuerzo
* 150 gramos de fruta.
* 100 gramos de bistec de res o ternera a la plancha.
* 1 plato de lechuga con una cucharadita de aceite de oliva.
* 1 rebanada de pan integral tostado.

Cena
* 200 gramos de pasta cocida y sofrita con aceite de oliva.
* 1 taza de frutas

Miércoles
Almuerzo
* 150 gramos de fruta.
* ¼ de pollo con una papa mediana al horno.
* 1 plato de ensalada verde.
Cena
* 200 gramos de carne molida de pollo cocida con jitomate, sal y especies (tipo picadillo).
* 1 plato de zanahoria rayada con aceite de oliva, sal y orégano.
* 1 taza de yogurt bajo en calorías o frutas

Jueves
Almuerzo
* 160 gramos de fruta.
* 180 gramos de filete de pescado a la plancha o al horno.
* 1 plato de verduras cocidas al vapor, con una cucharadita de aceite de oliva.
* 1 rebanada de pan integral tostado.
Cena
* 1 plato de sopa de pasta.
* 1 taza de yogurt bajo en calorías

Viernes

Comida
* 180 gramos de fruta.
* 120 gramos de filete de pavo al horno o a la plancha.
* 100 gramos de espárragos al vapor.
* 1 rebanada de pan integral tostado.
Cena
* 1 plato de sopa de verduras.
* 1 papa cocida al vapor con aceite de oliva.
* 1 taza de yogurt bajo en calorías con una cucharada de miel.

Sábado

Comida
* 180 gramos de fruta.
* 200 gramos de filete de pescado a la plancha o al horno.
* 1 plato de ensalada verde con una cucharadita de aceite de oliva.
* 1 rebanada de pan integral tostado.
Cena
* 150 gramos de pasta cocida con aceite de oliva.
* 1 taza de yogurt bajo en calorías o un trozo de queso fresco con una cucharada de miel.

Domingo

Comida
* 150 gramos de filete de pavo con una papa mediana al horno o a la plancha.
* 1 plato de pimientos asados, con una cucharadita de aceite de oliva y sal.
Cena
* 1 plato de arroz con zanahorias al vapor.
* 1 taza de yogurt bajo en calorías con una cucharada de miel.

Dieta para colitis

Existen diferentes dietas para la colitis. Básicamente, hay que entender que hay diferentes tipos de colitis e igualmente con orígenes y manifestaciones diferentes.

En la actualidad una de las dietas mas comunes para problemas de colon es conocida por sus siglas FODMAP, que es una dieta baja o sin fructosa, lactosa, fructanos, galactanos y polioles. Presentes en los algunos alimentos:

  • Frutas: manzana, duraznos, sandías y pera.
  • Verduras: como cebolla, espárrago y ajo.
  • Legumbres: guisante, frijoles, soja y lentejas.
  • Cereales: trigo y derivados, avena, centeno y cebada.
  • Frutos secos.
  • Lácteos: como leche, quesos, helados y yogur.
  • Edulcorantes como el sorbitol y manitol.

Tabla de alimentos para colitis ulcerosa

TABLAS ALIMENTOS RECOMENDADOS EN COLITIS ULCEROSA

ALIMENTOS

RECOMENDABLES

(Todos los días)

LIMITADOS

(2-3 veces/semana)

DESACONSEJADOS

(Excepcionalmente)

CEREALES

Pan blanco, pasta, arroz, patata…

Cereales integrales Salvado de avena y trigo

FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES

Manzana, pera en compota. Después frutas maduras y peladas (plátano…)

*según tolerancia

Zanahoria, calabacín, calabaza… en purés

Legumbres en purés en pequeñas cantidades, sin hollejos

Lechuga, espinacas, acelgas, alcachofas, pimiento, guisantes, tomate….

HUEVOS, LECHE Y DERIVADOS

Clara de huevo.

Yogures desnatados naturales, queso fresco desnatado y leche

desnatada sin lactosa.

Lácteos enteros. Postres lácteos azucarados.

PESCADO Y MARISCO

Pescados blancos

(merluza, dorada, lubina…)

Pescados azules

CARNES Y AVES

Carnes magras tiernas (pollo, pavo, conejo…)

Ternera Fiambres magros: jamón

cocido, pavo…

Embutidos. Carnes grasas.

ACEITES Y GRASAS

Aceite de oliva

Mantequillas y margarina

POSTRES

Fruta modificada:

compota manzana, pera…

Todos los postres con azúcar.

FRUTOS

SECOS

Todos

ESPECIAS Y

SALSAS

Caldos desgrasados

caseros

Salsas comerciales.

Picantes, condimentos…

BEBIDAS

Agua mineral,

infusiones, té

Bebidas carbonatadas,

café, alcohol

Ejemplo de desayuno para colitis ulcerosa

Un desayuno promedio en caso de colitis ulcerosa sin actividad puedes ser:

  • 2 tostadas de pan integral.
  • 2 rebanadas de jamón de pavo.
  • Jugo de fruta natural con semillas de chía.
  • Té de manzanilla.

Menu en colitis ulcerosa

Un menu tipo para colitis ulcerosa de 1800 kcal, es el propuesto por el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, que explicamos a continuación

DESAYUNO (Elegir una opción):

1. Yogur desnatado (yogur 125g) + Plátano maduro (plátano 100g) + Cereales (copos de maíz 30g)

2. Yogur desnatado (yogur 125g) + 1 rebanada de pan (30g) + Aceite de oliva (5g)

3. Yogur desnatado (yogur 125g) + Cereales (copos de maíz 30g) + Compota de pera (pera 110g)

MEDIA MAÑANA (Elegir una opción):

1. Yogur desnatado (yogur 125g) + Membrillo (30g)

2. Bocadillo de jamón cocido/pavo (1 rebanada de pan 30g, jamón cocido/pavo 20g)

3. Membrillo (30g) con queso fresco desnatado (20g)

COMIDA

1. Sopa de pescado (fideos 40g, merluza 50g) + Carne de ternera en su jugo (ternera 120g, patata sin piel cocida 60g) + Compota de pera (pera 110g)

2. Arroz con jamón cocido (arroz 50g, jamón cocido 30g) + Pollo asado sin piel con zanahoria (pollo 120g, zanahoria cocida 70g) + Manzana asada (manzana 100g)

3. Caldo desgrasado (taquitos de jamón serrano sin grasa visible 30g) + Merluza al horno con zanahoria (merluza 130g, zanahoria cocida 70g) + Plátano maduro (plátano 110g)

4. Puré de verduras (patata 90g, calabaza 90g, calabacín 90g) + Pechuga de pollo a la plancha (pollo 130g, puntas de espárrago 60g) + Yogur desnatado (yogur 125g)

5. Macarrones con huevo cocido (macarrones 50g, clara de huevo 30g) + Lenguado al horno con patata (lenguado 100g, patata cocida sin piel 50g) + Compota de pera (pera 100g)

6. Crema de verduras (zanahoria 70g, calabaza 100g, patata 90g) + Filete de pavo a la plancha (pavo 120g, zanahoria cocida rallada 70g) + Melocotón (melocotón 110g)

7. Sopa de arroz (arroz 50g) + Tortilla francesa con queso desnatado (clara de huevo 90g, queso desnatado 40g) + Yogur desnatado (yogur 125g)

MERIENDA (Elegir una opción para cada ingesta):

1. Yogurt desnatado (125g) + Cereales (copos de maíz 30g)

2. Manzana asada (175g) + 1 rebanada de pan (30g) + Jamón cocido/lomo embuchado/jamón serrano sin grasa visible (20g)

3. 1 rebanada de pan (30g) con queso fresco (20g) + Pera (100g)

CENA

1. Puré de verduras (patata cocida 80g, zanahoria cocida 80g, calabacín sin piel ni pepitas 80g) + Tortilla francesa (clara de huevo 60g, queso desnatado 30g) + Yogurt desnatado (yogur 125g).

2. Crema de verduras (zanahoria 80g, calabaza 80g) + Mero al horno con patata (mero 110g, patata cocida 80g) + Plátano maduro (plátano 110g)

3. Sopa de pasta (fideos 30g) + Pollo asado con zanahorias (pollo sin piel 120g, zanahoria cocida 70g) + compota de pera (pera 110g)

4. Revuelto de bacalao (bacalao 130g, clara de huevo 90g, patata cocida 70g) + Puntas de espárrago(60g) + Manzana asada (manzana 110g)

5. Arroz rehogado con zanahoria (arroz 50g, zanahoria cocida 60g) + Pavo a la plancha (pavo 100g) + Melocotón (melocotón 80g)

6. Huevo revuelto con jamón cocido (clara de huevo 90g, jamón cocido 60g) + puntas de espárrago (70g) + Compota de pera (pera 120g)

7. Puré de verduras (calabacín 100g, patata cocida 80g) + Merl

Ejemplo de dieta para colitis ulcerosa

Un ejemplo de dieta por un día para una persona con Colitis ulcerosa no en actividad, sería:

Desayuno:

Arándanos u otra fruta
Bebida de soja enriquecida en calcio
Pan de arroz
Requesón de suero de leche

Merienda de la mañana:
Plátano (banano) u otra fruta
Opcional: infusión y/o un puñado de frutos secos

Almuerzo:
Puré de calabaza
1 rebanada de pan al horno
Yogur natural o kéfir

Merienda de la tarde:
Pera u otra fruta
Opcional: infusión y/o un puñado de frutos secos

Cena:
Sopa juliana
Opcional: añadir arroz
Pan
Bebida de soja enriquecida en calcio

Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales para que también conozcan cuáles son los 12 alimentos prohibidos para la colitis.

Abajo mira nuestro video de los 12 alimentos prohibidos para el colon irritable o colitis de nuestro canal de youtube, esta explicado de manera clara y sencilla con gráficos e imágenes que alimentos debes evitar.

Recursos para la Colitis:

  • Las Mejores Medicamentos Para Tratar La Colitis
  • Síntomas De La Colitis Nerviosa Y Qué Puedes Hacer Al Respecto
  • 10 Remedios Caseros Para La Colitis

12 alimentos prohibidos para la colitis: lo que no debes comer (1)

Referencias

  • Larsson, J. K., Sonestedt, E., Ohlsson, B., Manjer, J., & Sjöberg, K. The association between the intake of specific dietary components and lifestyle factors and microscopic colitis.European journal of clinical nutrition. 2016;70(11): 1309-1317. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5107968/.
  • El-Salhy, M., Ystad, S. O., Mazzawi, T., & Gundersen, D. Dietary fiber in irritable bowel syndrome (Review).International journal of molecular medicine. 2017;40(3): 607-613. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5548066/.
  • Herfarth, H. H., Martin, C. F., Sandler, R. S., Kappelman, M. D., & Long, M. D. Prevalence of a gluten-free diet and improvement of clinical symptoms in patients with inflammatory bowel diseases.Inflammatory bowel diseases. 2014;20(7): 1194-7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4331053/.
  • Spencer, M., Gupta, A., Dam, L. V., Shannon, C., Menees, S., & Chey, W. D. Artificial Sweeteners: A Systematic Review and Primer for Gastroenterologists.Journal of neurogastroenterology and motility. 2016;22(2): 168-80. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4819855/.
  • Jowett, S. L., Seal, C. J., Pearce, M. S., Phillips, E., Gregory, W., Barton, J. R., & Welfare, M. R. Influence of dietary factors on the clinical course of ulcerative colitis: a prospective cohort study.Gut. 2004;53(10): 1479-84. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1774231/.
  • Portincasa, P., Bonfrate, L., de Bari, O., Lembo, A., & Ballou, S. Irritable bowel syndrome and diet.Gastroenterology report. 2017;5(1): 11-19. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5444258/.
  • Rachel Neuendorf, Aubrey Harding, Noelle Stello, Douglas Hanes, Helané Wahbeh. Depression and anxiety in patients with Inflammatory Bowel Disease: A systematic review. Journal of Psychosomatic Research. 2016; 87:70-80. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2016.06.001.

12 alimentos prohibidos para la colitis: lo que no debes comer (2)

FAQs

¿Qué verduras son malas para la colitis? ›

Si embargo, existen algunos alimentos que pueden incrementar los síntomas de la enfermedad, entre ellos: las leguminosas como: frijoles, habas o lentejas. verduras como: cebolla, col, coliflor, pimiento y brócoli.

¿Cuándo tienes colitis puedes comer huevo? ›

El salmón, los huevos y los aguacates son buenas opciones alimenticias para alguien con colitis ulcerosa.

¿Cuál es el mejor té para la colitis? ›

Tomar una taza de té verde o de hierbas se considera una terapia complementaria para la colitis ulcerosa. El puede reducir la inflamación de forma natural, y posiblemente ayudar con los síntomas de la colitis ulcerosa. Además, es barato, fácil de hacer en casa y más saludable que otras bebidas como los refrescos.

¿Qué tipo de leche debe tomar una persona con colitis? ›

Si las molestias persisten durante la etapa de inactividad de la enfermedad, se puede tomar leche sin lactosa y/o derivados lácteos como el queso y el yogur, que al ser fermentados tienen un bajo contenido en lactosa que los hace más digestivos.

¿Cómo limpiar el intestino de heces y gases? ›

Aquí te compartimos 13 remedios caseros naturales para aliviar el estreñimiento.
  1. Beber más agua. ...
  2. Comer más fibra, especialmente fibra soluble, no fermentable. ...
  3. Hacer más ejercicio. ...
  4. Beber café, especialmente café con cafeína. ...
  5. Tomar senna, un laxante herbario. ...
  6. Comer alimentos probióticos o tomar suplementos probióticos.

¿Qué quesos puedo comer si tengo colitis? ›

Afortunadamente existen varios alimentos para desinflamar el intestino en caso de que vivir sin lácteos te sea muy difícil, así que puedes suplir los ya mencionados con los siguientes: Leche de almendra, de arroz o de coco. Yoghurt sin lactosa. Queso brie o camembert.

¿Que jugo Es bueno para la colitis y gastritis? ›

Jugo de Piña y Espinaca para la Colitis y Gastritis

Si sufres de colitis y gastritis este jugo verde es para ti, te desinflamará el estómago y te sentirás mucho mejor si lo tomas constantemente.

¿Qué yogur es bueno para la colitis? ›

Yogur griego con melón o melón dulce

El yogur es una buena fuente de probióticos. Estas bacterias amigables ayudan a que tu intestino funcione adecuadamente.

¿Que desayunar con gastritis y colitis? ›

Alimentos recomendados para la gastritis: pasta, arroz, pan blanco, verduras cocidas y sin piel, patata, frutas cocidas, carnes magras, pescados, clara de huevo, productos lácteos desnatados, agua y bebidas sin cafeína. Los alimentos se deben preparar hervidos, al horno, a la plancha o al grill, evitando las frituras.

¿Cómo preparar avena para la colitis? ›

Avena
  1. La avena es un alimento excelente para las personas que sufren colitis, ya que es muy nutritiva, mejora el tránsito intestinal y actúa como regulador.
  2. Se puede tomar hervida, como bebida vegetal o bien molerla y añadirla a caldos y guisos.
29 Apr 2022

¿Qué tipo de pan puedo comer si tengo colitis? ›

Puedes acompañar con una rebanada de pan integral tostado.

¿Por qué se da la colitis? ›

Las causas de la colitis incluyen: Infecciones causadas por un virus o un parásito. Intoxicación alimentaria debido a bacterias. Enfermedad de Crohn.

¿Cómo se prepara el jugo de zanahoria para la colitis? ›

Prepara un jugo natural de zanahoria pasando la hortaliza a través de un extractor. De forma opcional, cuece la verdura en agua sin sal y, cuando esté blanda, prepara un puré. Consúmela una vez al día hasta aliviar la colitis.

¿Cómo se quita la colitis para siempre? ›

Remedios caseros para colitis
  1. Uno de los mejores remedios para la colitis es la linaza, ya que ayuda a regenerar la mucosa intestinal y desinflama. ...
  2. Prepara un jugo de sábila y consume diariamente por las mañanas.
  3. También te ayudará consumir zanahoria, ya que ésta ayuda a desinflamar.

¿Cuáles son los alimentos que inflaman el intestino? ›

Alimentos que producen hinchazón abdominal y gases:
  • Alimentos grasos (por lo explicado anteriormente)
  • Verduras crudas en exceso: la cocción es un mecanismo de predigestión que favorece la digestión de los alimentos. ...
  • Verduras cocidas flatulentas o muy ricas en fibra: coliflor, col, repollo, coles de Bruselas, alcachofas.
3 Mar 2020

¿Qué alimentos ayudan a desinflamar el intestino? ›

Existen muchos alimentos que sirven para desinflamar el colon, entre ellos destacan:
  • Manzanas.
  • Peras.
  • Bananas o plátanos.
  • Melocotón.
  • Acelgas.
  • Zanahoria.
  • Espinacas.
  • Espárragos.
25 Jan 2022

¿Qué es malo para la colitis nerviosa? ›

Tabaquismo y elevada ingesta de alcohol favorecen el padecimiento. Dolor abdominal constante y en ocasiones muy fuerte, estreñimiento, diarrea o ambos de manera alterna, son manifestaciones de colitis nerviosa, trastorno funcional digestivo caracterizado por distensión y cambios en el funcionamiento intestinal.

¿Qué pasta es buena para el colon inflamado? ›

Medicamentos específicos para el síndrome de intestino irritable
  • Alosetrón (Lotronex). El alosetrón se utiliza para relajar el colon y desacelerar el movimiento de los desechos a través de la parte inferior del intestino. ...
  • Eluxadolina (Viberzi). ...
  • Rifaximina (Xifaxan). ...
  • Lubiprostona (Amitiza). ...
  • Linaclotida (Linzess).
1 Dec 2021

¿Qué puedo comprar en la farmacia para limpiar el colon? ›

Están disponibles con los siguientes nombres comerciales: Solución evacuante Bohm®;, Casenglicol®: Con estas soluciones un 85-95% de los pacientes alcanzan una buena limpieza del colon (17).

¿Qué remedio casero es bueno para el colon? ›

Recetas naturales para limpiar el colon
  • Té de jengibre: hierve un trozo de jengibre fresco con agua. ...
  • Zumo de limón: exprime un limón, añade una pizca de sal marina y un poco de miel. ...
  • Limpieza con aloe vera: corta una hoja grande de sábila y saca su jugo.

¿Qué puede desayunar una persona con colon irritable? ›

La primera opción es tomar té, café o infusión, destaca el citado portal; además, se puede acompañar por “dos rebanadas de pan de espelta y un poco de queso curado seco, así como una pieza de fruta, como un kiwi, una mandarina o pomelo”.

¿Qué fruta se puede comer con colitis? ›

Frutas: manzana, pera, plátano y jugo natural de frutas. · Comidas principales: Caldos y sopas de vegetales o carnes, no grasos. Pastas, patatas cocidas o al horno.

¿Qué verduras puedo comer si tengo gastritis y colitis? ›

La pasta, arroz, pan blanco, verduras cocidas y sin piel, patata, frutas cocidas, carnes magras, pescados, clara de huevo, productos lácteos desnatados, agua y bebidas sin cafeína, alimentos que se deben preparar hervidos, al horno, a la plancha o al grill, son los más recomendados y se deben evitar las frituras.

¿Qué alimentos son malos para la gastritis y colitis? ›

Evita alimentos irritantes como los cítricos, el tomate, cítricos, comidas picantes, café, té, alcohol o bebidas con gas.Y olvídate del tabaco. Aumenta el consumo de frutas y verduras aunque hay algunas como la col, coliflor, alcachofas o verduras crudas que pueden resultarte de digestión más molesta.

¿Qué es lo que provoca la colitis? ›

Las causas de la colitis incluyen: Infecciones causadas por un virus o un parásito. Intoxicación alimentaria debido a bacterias. Enfermedad de Crohn.

¿Que desayunar con gastritis y colitis? ›

Alimentos recomendados para la gastritis: pasta, arroz, pan blanco, verduras cocidas y sin piel, patata, frutas cocidas, carnes magras, pescados, clara de huevo, productos lácteos desnatados, agua y bebidas sin cafeína. Los alimentos se deben preparar hervidos, al horno, a la plancha o al grill, evitando las frituras.

¿Que jugo Es bueno para la colitis y gastritis? ›

Jugo de Piña y Espinaca para la Colitis y Gastritis

Si sufres de colitis y gastritis este jugo verde es para ti, te desinflamará el estómago y te sentirás mucho mejor si lo tomas constantemente.

¿Qué fruta se puede comer con colitis? ›

Frutas: manzana, pera, plátano y jugo natural de frutas. · Comidas principales: Caldos y sopas de vegetales o carnes, no grasos. Pastas, patatas cocidas o al horno.

¿Cómo preparar avena para la colitis? ›

Avena
  1. La avena es un alimento excelente para las personas que sufren colitis, ya que es muy nutritiva, mejora el tránsito intestinal y actúa como regulador.
  2. Se puede tomar hervida, como bebida vegetal o bien molerla y añadirla a caldos y guisos.
29 Apr 2022

¿Que almorzar con colon irritable? ›

Alimentos permitidos
  • Frutas como papaya, melón, fresa, limón, mandarina, naranja o uvas;
  • Vegetales blancos o naranjas como chayota, zanahoria, calabaza, calabacín, pepino o lechuga;
  • Carnes blancas como pollo o pavo sin piel;
  • Pescados de cualquier tipo, preparados a la plancha, al horno o al vapor;

¿Qué pasta es buena para el colon inflamado? ›

Medicamentos específicos para el síndrome de intestino irritable
  • Alosetrón (Lotronex). El alosetrón se utiliza para relajar el colon y desacelerar el movimiento de los desechos a través de la parte inferior del intestino. ...
  • Eluxadolina (Viberzi). ...
  • Rifaximina (Xifaxan). ...
  • Lubiprostona (Amitiza). ...
  • Linaclotida (Linzess).
1 Dec 2021

¿Cómo mantener controlada la colitis? ›

Diez consejos para prevenir los brotes de colitis ulcerosa
  1. Sigue una dieta completa y equilibrada. ...
  2. Come a pequeñas porciones y con mayor frecuencia. ...
  3. Elimina el tabaco de tu vida. ...
  4. No abandones el ejercicio físico. ...
  5. Controla el estrés. ...
  6. Evita ciertos medicamentos. ...
  7. No dejes el tratamiento a medias.

¿Cómo saber qué tipo de colitis tengo? ›

Los tipos comunes de CU incluyen: proctosigmoiditis, que afecta el recto y la parte inferior del colon. colitis del lado izquierdo, que afecta el lado izquierdo del colon comenzando en el recto. pancolitis, que afecta a todo el intestino grueso.

¿Qué tipo de pan es bueno para el colon irritable? ›

pan integral. El pan puedes consumirlo tostado. Sopa o consomé de ave o vacuno con fideos cabello. También puede consumir Quínoa por su aporte de fibra.

¿Qué licuado sirve para la colitis? ›

Una última recomendación es licuado de plátano con papaya, debido a que es muy alto en fibra. Se prepara mezclando un plátano, una taza de papaya, taza y media de agua, luego se pasa por un procesador de alimentos o una licuadora; incluso se puedes añadir chía.

¿Qué verduras puedo comer si tengo gastritis y colitis? ›

La pasta, arroz, pan blanco, verduras cocidas y sin piel, patata, frutas cocidas, carnes magras, pescados, clara de huevo, productos lácteos desnatados, agua y bebidas sin cafeína, alimentos que se deben preparar hervidos, al horno, a la plancha o al grill, son los más recomendados y se deben evitar las frituras.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Aracelis Kilback

Last Updated: 02/01/2024

Views: 5273

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Aracelis Kilback

Birthday: 1994-11-22

Address: Apt. 895 30151 Green Plain, Lake Mariela, RI 98141

Phone: +5992291857476

Job: Legal Officer

Hobby: LARPing, role-playing games, Slacklining, Reading, Inline skating, Brazilian jiu-jitsu, Dance

Introduction: My name is Aracelis Kilback, I am a nice, gentle, agreeable, joyous, attractive, combative, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.