Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (2023)

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (1)

Comenzado el

Tuesday, 15 de June de 2021, 09:25

Estado

Finalizado

Finalizado en

Tuesday, 15 de June de 2021, 09:58

Tiempo empleado

33 minutos 17 segundos

Calificación

3,00 de 10,00 (30%)

Pregunta 1

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta las diferentes etapas de la traducción (síntesis de

proteínas), indicá, para el siguiente hexapéptido: Leu-Val-Arg-Phe-Ser-

His (escrito de extremo N a C), la opción correcta:

Seleccione una:

A. Cuando el ARNt-Val ingresa al ribosoma por el sitio A, el ARNt

que cargaba Phe abandona el ribosoma por el sitio E.

B. Cuando el ARNt que cargaba Leu abandona el ribosoma por el

sitio E, el ARNt-Val ingresa al ribosoma por el sitio A.

C. Cuando el ARNt-Ser ingresa al ribosoma por el sito A, el sitio P

contiene el ARNt-His.

D. Cuando el ARNt-His ingresa al ribosoma por el sitio A, el ARNt

que cargada Phe abandona el ribosoma por el sitio E.

E. Cuando el ARNt-Phe ingresa al ribosoma por el sitio A, el ARNt-

Ser-His se encuentra en el sitio P.

Retroalimentaciуn

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Cuando el ARNt-His ingresa al ribosoma por el

sitio A, el ARNt que cargada Phe abandona el ribosoma por el sitio E.

Pregunta 2

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente imagen corresponde al núcleo de un hepatocito de ratón

donde se observa el nucléolo (NC) y se señalan algunos de sus

componentes característicos:

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (2)

Teniendo en cuenta tus conocimientos del tema, seleccioná la premisa

que describe correctamente lo observado en la imagen en relación al

nucléolo.

Seleccione una:

A. Este compartimiento consta de un componente fibrilar (CFD)

abundante en ARN pol II implicada en la transcripción de los ARNr

mientras que en el denominado componente granular (CG) se

procesan las subunidades ribosómicas. Estas últimas, permanecen

almacenadas hasta que son exportadas al citosol como ribosomas

maduros a través del complejo del poro.

B. Es una región del núcleo asociada al procesamiento de los ARNr

y varias ribonucleoproteínas como la telomerasa y las partículas

reconocedoras de señal. En el componente granular (CG) se lleva a

cabo la síntesis de proteínas ribosomales y su ensamblaje con los

ARNr para el procesamiento de las subunidades ribosomales.

C. El nucléolo es una región del núcleo donde se sintetiza y madura

el ARNr 45S generando tres ARNs ribosomales (dos pertenecientes

(Video) COMO FOI A MINHA PROVA FINAL ORAL DE BIOLOGIA | Contando Como Se Preparar Para Uma Final na UNLP

a la subunidad mayor de los ribosomas y uno a la menor). En la

llamada región granular (CG) se lleva a cabo la transcripción de

este ARN y los ARNt, mientras que en el componente fibrilar denso

(CFD) se procesan las subunidades ribosomales que se

ensamblarán posteriormente en el citoplasma.

D. Es una organela rodeada de membrana cuya función consiste en

la síntesis y procesamiento de los ARNs (ARNr y otros pequeños

ARNs). En la zona del componente fibrilar denso (CFD) se

transcribe el ARNr mientras que el procesamiento de las

subunidades ribosomales ocurre en el denominado componente

granular (CG).

E. Se trata de una región del núcleo muy rica en macromoléculas,

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (3)

asociada a la síntesis de los ARNr 28s y 5,8s de la subunidad

mayor y del ARNr 18s de la subunidad menor de los ribosomas, que

surgen del procesamiento postranscripcional del ARN45s. En la

imagen se observa el componente fibrilar denso (CFD) que

corresponde a una región donde se lleva a cabo la transcripción del

ARNr y el componente granular (CG) en el cual se procesan las

subunidades de los ribosomas.

Retroalimentaciуn

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Se trata de una región del núcleo muy rica en

macromoléculas, asociada a la síntesis de los ARNr 28s y 5,8s de la

subunidad mayor y del ARNr 18s de la subunidad menor de los

ribosomas, que surgen del procesamiento postranscripcional del

ARN45s. En la imagen se observa el componente fibrilar denso (CFD)

que corresponde a una región donde se lleva a cabo la transcripción del

ARNr y el componente granular (CG) en el cual se procesan las

subunidades de los ribosomas.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se dispone de una solución 2 mM de Darko1, una proteína de linfocitos

de mono constituida por una cadena polipeptídica alfa de 120

aminoácidos y otra beta de 130 aminoácidos. A esta última cadena se

encuentra unido un oligosacárido ramificado, constituido por 5 restos de

D-glucosa unidas entre sí a través del mismo tipo de enlaces que los

presentes en el glucógeno.

Teniendo en cuenta esta información seleccioná la opción correcta:

Seleccione una:

A. Darko1 es una proteína globular, simple y oligomérica que

presenta los 4 niveles estructurales tradicionalmente descriptos.

B. Si se hidroliza completamente a la proteína Darko1 hasta sus

sillares estructurales la osmolaridad de la solución será de 255

mOsm.

C. Si se hidroliza el enlace que mantiene unido el oligosacárido a la

subunidad beta de la proteína Darko1, la solución resultante será

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (4)

isoosmolar respecto a una solución de NaCl 2 mM

D. Los restos de glucosa del oligosacárido que presenta están

unidos entre sí sólo por enlaces O-glicosídicos a (1®4).

E. La principal fuerza que estabiliza la estructura secundaria de

Darko1 son los puentes de hidrógeno mientras que su estructura

terciaria puede estar estabilizada por interacciones hidrofóbicas,

fuerzas de van der Waals, puentes de hidrógeno y puentes

disulfuro.

Retroalimentaciуn

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Si se hidroliza el enlace que mantiene unido el

oligosacárido a la subunidad beta de la proteína Darko1, la solución

resultante será isoosmolar respecto a una solución de NaCl 2 mM

Pregunta 4

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente figura representa una de las etapas de la mitosis de una

(Video) Explicación final biología

especie 2n=4:

¿Cuál de las siguientes premisas describe correctamente las

características de la etapa inmediata anterior y posterior a la

representada?

Seleccione una:

A. Durante la etapa previa, luego de que se desorganizara la

envoltura nuclear, las fibras cinetocóricas contactan a cada

cromosoma, uniéndolos al huso. En la etapa posterior, las

cromátides hermanas que constituyen cada uno de los 4

cromosomas se separarán de manera sincrónica y migrarán hacia

cada polo celular gracias al acortamiento de los microtúbulos

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (5)

cinetocóricos y la elongación de los polares.

B. En la etapa que antecede a la mostrada en la figura, cada

integrante del par de cromosomas homólogos fue traccionado hacia

la proximidad de los polos celulares debido al acortamiento de las

fibras cinetocóricas. En la etapa posterior, los cromosomas arriban

a los polos y la envoltura nuclear volverá a ensamblarse en torno a

ellos.

C. En la etapa previa se llevó a cabo la replicación del material

genético dando como resultado 4 cromosomas homólogos

duplicados, constituidos, cada uno, por 2 cromátides hermanas que

permanecen unidas a nivel del centrómero. En la posterior, las

cromátides hermanas se separarán de manera sincrónica y

migrarán hacia cada polo celular alejándose de la placa ecuatorial

gracias al acortamiento de los microtúbulos cinetocóricos y la

elongación de los polares.

D. Durante la etapa previa, las fibras polares contactaron

lateralmente a las cromátides hermanas de cada cromosoma,

uniéndolas al huso. En la etapa posterior, cada una de estas

cromátides se separará de manera sincrónica y migrará hacia los

polos, traccionadas por el acortamiento de microtúbulos polares.

E. En la etapa previa, los cromosomas duplicados se dispusieron en

el plano ecuatorial de la célula, traccionados por las fibras

cinetocóricas del huso mitótico; mientras que, en la etapa posterior,

serán segregados de a pares hacia cada polo celular.

Retroalimentaciуn

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Durante la etapa previa, luego de que se

desorganizara la envoltura nuclear, las fibras cinetocóricas contactan a

cada cromosoma, uniéndolos al huso. En la etapa posterior, las

cromátides hermanas que constituyen cada uno de los 4 cromosomas se

separarán de manera sincrónica y migrarán hacia cada polo celular

gracias al acortamiento de los microtúbulos cinetocóricos y la elongación

de los polares.

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta que las hemoproteínas de la familia del Citocromo

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (6)

P450 están implicadas en la detoxificación de xenobióticos liposolubles,

indicá cuál de las siguientes premisas es correcta:

Seleccione una:

A. Son proteínas conjugadas que se sintetizan y pliegan, adoptando

su estructura tridimensional característica, en el citosol celular

B. Poseen una secuencia señal constituida por aminoácidos

hidrofóbicos en su extremo carboxilo terminal, que es eliminada

rápidamente al ingresar al RE

C. Son enzimas hidrolíticas que alcanzan su actividad óptima a un

pH cercano a 5 y son transportadas a su destino final en vesículas

revestidas de clatrina

D. Presentan los aminoácidos Ser-Lys-Leu en su extremo amino

terminal, lo que les permite permanecer en el orgánulo en el cual

cumplen su función

E. Ninguna es correcta

Retroalimentaciуn

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Ninguna es correcta

(Video) CICLO CARDÍACO ¡fácil explicación! | Mentes Médicas

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se aislaron muestras de una misma cepa bacteriana (E. coli) crecidas a

diferentes temperaturas y se determinaron en ellas las velocidades de

transporte de una sustancia X a través de sus membranas, obteniéndose

las siguientes cinéticas:

Seleccioná la opción correcta:

Seleccione una:

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (7)

A. La cinética A corresponde a la membrana de las bacterias

crecidas a 22ºC, la cual tendrá un mayor contenido de ácidos

grasos insaturados en sus fosfolípidos, así como de colesterol

respecto a una membrana mantenida a 35ºC.

B. La cinética B corresponde a la membrana de las bacterias

crecidas a 35ºC, la cual tendrá un mayor contenido de ácidos

grasos saturados en sus fosfolípidos, así como de colesterol

respecto a una membrana mantenida a 22ºC.

C. La cinética B corresponde a la membrana de las bacterias

crecidas a 35ºC, la cual tendrá un mayor contenido de ácidos

grasos insaturados y de cadena larga en sus fosfolípidos respecto a

una membrana mantenida a 22ºC.

D. La cinética A corresponde a la membrana de las bacterias

crecidas a 22ºC, la cual tendrá un mayor contenido de ácidos

grasos insaturados y de cadena corta en sus fosfolípidos respecto a

una membrana mantenida a 35ºC.

E. A y B son correctas

Retroalimentaciуn

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La cinética A corresponde a la membrana de

las bacterias crecidas a 22ºC, la cual tendrá un mayor contenido de

ácidos grasos insaturados y de cadena corta en sus fosfolípidos respecto

a una membrana mantenida a 35ºC.

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dados los siguientes compuestos:

Seleccioná la opción correcta:

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (8)

Seleccione una:

A. I es un disacárido que resulta de la hidrólisis parcial del almidón y

II presenta en el extremo 5’ un nucleótido de base púrica

B. I se trata del azúcar de mesa o sacarosa y II puede obtenerse

como resultado de la hidrólisis parcial de un ARNt bacteriano

C. I es un disacárido que resulta de la unión de dos glucosas por

enlace O-glicosídico β (1à4) y II puede obtenerse como resultado

de la hidrólisis parcial de un ADN bacteriano

D. I es un disacárido con poder reductor que puede obtenerse por

hidrólisis de celulosa y II es un dinucleótido en el cual las bases

están unidas al azúcar ribosa por enlace N-glicosídico

E. I resulta de la unión de cetohexosas por enlace O-glicosídico β

(1à4) y II presenta en el extremo 3’ un nucleótido de base púrica

Retroalimentaciуn

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: I es un disacárido con poder reductor que

puede obtenerse por hidrólisis de celulosa y II es un dinucleótido en el

cual las bases están unidas al azúcar ribosa por enlace N-glicosídico

Pregunta 8

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los microtúbulos, filamentos intermedios y filamentos de actina forman

parte del citoesqueleto de las células eucariotas. Seleccioná la opción

correcta:

Seleccione una:

(Video) Tips para preparar un FINAL y no morir en el intento

A. La lámina nuclear está conformada por filamentos intermedios de

la familia de las queratinas.

B. Las dineínas permiten el movimiento retrógrado de vesículas a lo

largo de los filamentos de actina.

C. Los microfilamentos están formados por la proteína globular

actina y pueden organizarse en haces o geles por su asociación a

otras proteínas accesorias

D. Los microtúbulos son filamentos rígidos y huecos formados por

dímeros de tubulina, que constituyen el eje de diferentes estructuras

como centrómeros, cilios y flagelos.

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (9)

E. Los husos mitóticos son estructuras formadas por microtúbulos

que intervienen en la división celular de los procariotas.

Retroalimentaciуn

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Los microfilamentos están formados por la

proteína globular actina y pueden organizarse en haces o geles por su

asociación a otras proteínas accesorias

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Ez es una enzima citosólica hepática que cataliza la reacción S P y el

compuesto X, presente en sustancias hepatotóxicas, es un inhibidor de

esta enzima. Para caracterizar a la enzima Ez de hígado de rata y

analizar el efecto de X, se incubó una solución 1 mM de Ez con

concentraciones crecientes de S y se determinó la cantidad de P

generada en ausencia de X (Exp I) y en presencia de 0,1 uM del

compuesto X (Exp II). Los resultados obtenidos se muestran en la

siguiente tabla:

En función de estos resultados, seleccioná la opción correcta:

Seleccione una:

A. Si se repite el Exp II utilizando la misma cantidad de X y 2 mM de

Ez, la Vmáx será de 160 nM/min

B. La presencia de X disminuyó la Vmáx de Ez sin afectar su

afinidad por el sustrato

Modelo de Examen: Final biologia unlp | Biología (Ingreso) | Medicina UNC | | Filadd (10)

C. X es una sustancia estructuralmente similar al sustrato S de

modo que compite con él por unirse al sitio activo

D. La presencia de X disminuyó el Km de Ez a 33,0 nM/min

E. Si se repite el Exp I utilizando el triple de Ez, el Km se

incrementará 3 veces

Retroalimentaciуn

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: La presencia de X disminuyó la Vmáx de Ez sin

afectar su afinidad por el sustrato

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Estás trabajando como médico genetista en el servicio de Enfermedades

Genéticas Hereditarias del Hospital Interzonal de su localidad. Lo

consultan Ramiro y Alejandra, quienes tienen la intención de tener hijos.

Alejandra, cuya mamá es hemofílica (sin conocerse otros casos en su

familia), es heterocigota para el gen que codifica una enfermedad

autosómica recesiva denominada PVS-IV, mientras que su pareja,

Ramiro, tiene coagulación normal y es sano para PVS-IV (si bien su papá

padecía la enfermedad). Dadas las condiciones mencionadas, En caso

de tener 2 hijos varones ¿cuál será la probabilidad de que los mismos

tengan PVS-IV y hemofilia?

Seleccione una:

A. La probabilidad es 1/16

B. La probabilidad es 1/64

C. La probabilidad es 1/32

D. La probabilidad es 1/256

E. La probabilidad es 1/8

Retroalimentaciуn

Respuesta correcta

(Video) RESOLUCION EXAMEN 2022 - BIOLOGIA - TEMA A - EJERCICIOS 01 al 10 - INGRESO A MEDICINA UNCUYO

La respuesta correcta es: La probabilidad es 1/64

Videos

1. Clase Introductoria 2022 BIOLOGIA/ UNLP -ARGENTINA
(Estefani Perez Torres)
2. RESOLUCION EXAMEN NOVIEMBRE 2020 - TEORICO - INGRESO A MEDICINA UNC
(HQ UNIVERSITARIO)
3. EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA 2020
(Joe Pachely)
4. Biología (preguntas tipo examen de admisión)
(JERRY TAQUIRE)
5. Biología Preguntas Resueltas Examen Admisión a la Universidad Respiración Celular
(Academia Preuniversitaria)
6. ¿Cómo resolver el examen del Ingreso a Medicina de la UNC? | Filadd
(Academia Filadd)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Msgr. Refugio Daniel

Last Updated: 04/05/2023

Views: 5382

Rating: 4.3 / 5 (74 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Msgr. Refugio Daniel

Birthday: 1999-09-15

Address: 8416 Beatty Center, Derekfort, VA 72092-0500

Phone: +6838967160603

Job: Mining Executive

Hobby: Woodworking, Knitting, Fishing, Coffee roasting, Kayaking, Horseback riding, Kite flying

Introduction: My name is Msgr. Refugio Daniel, I am a fine, precious, encouraging, calm, glamorous, vivacious, friendly person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.