Recomendaciones de anime (2025)

Esta es una lista larga y más o menos comentada recomendando anime, principalmente a partir del año 2000 y de varios géneros. No es ningún top, la numeración existe porque no espero que nadie lo lea (de golpe), y así es más fácil dejártelo en marcadores para ir leyendo.

El criterio ha sido meter (casi) todo lo que yo le haya puesto un 10 o un 9, además de algunos 8s menos conocidos que creo que pueden gustaos, en MyAnimeList. Esta nota la pongo al terminar los animes, aunque a veces las he cambiado más en frío. No voy a poner algunos animes recientes (a Otoño 2024) muy famosos como SnK, KnY, Friren, Re;Zero, Konosuba o One Piece (lean One Piece). También son notas que he ido poniendo a lo largo de unos 12 años, por lo que habrá algunas notas que cambiaría simplemente porque han cambiado mis gustos.

Recomendaciones de anime (1)

Rompo lo que acabo de decir sobre el orden de los animes. Shin Sekai Yori es mi anime favorito, sin discusión. Trata sobre una sociedad post-apocalíptica que se ha reconstruido como pacíficas zonas llenas de estética mística oriental. Ah y los humanos ahora tienen poderes psíquicos y dominan a algunas especies animales inteligentes.

En este anime veremos profundas reflexiones sobre la sociedad, el paso del tiempo (pocos animes tienen un mejor elenco de niños que van creciendo), y varios dilemas morales. Todo esto con su buena dosis de misterio, tramas inteligentes y drama.

A mí me gustan las obras dramáticas, puede que con un buen final feliz, sí (no digo que este lo tenga), pero conseguido a base de sacrificio. Sin atajos ni dilemas que se resuelven mágicamente con lo mejor de las dos opciones. Shin Sekai Yori es esto y mucho más.

Recomendaciones de anime (2)

Code Geass es el mejor anime de la Historia. No es mi favorito, pero creo que es el que más se merece ese título.

Es tan famoso que no sabía si ponerlo, pero oye, yo dejo la sugerencia.

Trata sobre la rebelión de Lelouch contra su familia, que dirige un imperio que ha colonizado Japón. Esta obra es la mejor mezcla de entretenimiento épico por sus combates de mechas junto con satisfacción por el gran peso que tienen las estrategias y el intelecto.

En general, toda la obra tiene un magnífico sentido de la épica, y hace a la perfección prácticamente todo lo que se propone. Y lo hace de principio a fin, teniendo un magnífico primer capítulo y uno de los mejores finales de todo el anime.

Si tuviera que elegir un anime para representar a todo su género, o simplemente para recomendárselo a alguien del que no conozca sus gustos, iría con este o Shingeki no Kyojin.

Recomendaciones de anime (3)

Monster es una obra larga, donde veremos como un médico japonés persigue a un asesino serial, considerado por muchos uno de los mejores antagonistas del anime. Todo el mundo ama a los personajes, la trama está muy bien hilada y el clímax es espectacular. El tratamiento psicológico de todos los personajes está, simplemente, a otro nivel. Hay bastantes mini-historias de por medio, cosa que yo suelo aborrecer, pero aquí todas o son muy buenas o aportan a la trama general.

Recomendaciones de anime (4)

No hay mucho que comentar. Si no la has visto, quizás te suene a una obra muy compleja y profunda, pero te aseguro que ni es tan difícil de entender (sí es muy profunda) ni es aburrida: está llena de acción, comedia e interacciones entre personajes que la hacen muy llevadera.

Por lo demás, hay pocos animes que hilen tan bien una trama tan compleja. Nada ocurre porque sí, cada personaje tiene su propia agenda y todas las tramas se hilan y chocan entre sí.

Además del anime de 24 capítulos hay varias películas que continúan la trama (no son simples remakes de la obra original). Siguen estando muy bien, aunque el creador no estaba tan depresivo cuando las escribió y se nota la pérdida de calidad, aunque siguen teniendo algunas de las escenas más dramáticas de toda la obra.

Recomendaciones de anime (5)

Otro de mis favoritos. La forma más rápida de describirlo es que se parece a Evangelion: unos jóvenes tienen que subirse a unos robots para pelear contra unos alienígenas de estética bíblica.

Pero a mí, Fafner me gusta incluso más que Evangelion. Hay muchos motivos, pero aquí hay más sentimiento de evolución. Vemos a varias generaciones de pilotos y mechas, pero es que aquí todo está en constante cambio: desde los alienígenas hasta el resto de la humanidad. También hay un contacto más íntimo con estas criaturas invasoras, y toda la filosofía existencialista que los rodea me fascina incluso más. ¿Por qué preguntan a los pilotos “Estás ahí” cuando pelean? ¿Por qué responder que sí hace mucho más probable que te maten? Es muy satisfactorio llegar a la respuesta, y llegas tú solo.

Por lo demás, no es una obra menos dramática ni profunda que Evangelion. Tiene alguna de las mejores muertes del anime, pero incluso las escenas más cotidianas del día a día de los pilotos y el resto de personajes tienen una calidad inmensa.

Recomendaciones de anime (6)

Un shonen largo de peleas. Ahora tiene un remake que sigue en producción, pero creo que la estética original le queda mucho mejor. Siendo sinceros, la mayoría de Kenshin es un notable y ya. Lo que más destaca es el arco de Makoto Shishio (otro de los mejores antagonistas del anime) y la OVA de la cicatriz. Tiene alguna de las frases que más recuerdo de todo el anime que he visto, y las peleas siguen siendo fantásticas aún a día de hoy.

Si os gustan los shonen, yo le daría una oportunidad.

Recomendaciones de anime (7)

Es la mejor película del anime, sin discusión. Aunque vieja, la animación deja en ridículo a cualquier obra actual. Por lo demás, la estética y el misticismo están a otro nivel, con escenas de acción ochentera que le quedan como un guante.

El final es bastante invent porque el manga no estaba terminado, pero es igualmente magnífico. Paro aquí, creo que es mejor ir a esta obra sin saber demasiado.

Recomendaciones de anime (8)

HxH es probablemente el shonen más redondo. Tiene un remake (HxH 2011) que mejora bastante la obra original, aunque prefiero la estética anterior. Ahora, yo tengo algunos problemas con este anime. Es uno de esos casos que diría “objetivamente es un 10, pero no puedo terminar de quererlo tanto”.

En parte es porque el protagonista me parece bastante flojo hasta el final de la obra (cosa que compensa con sus otros personajes), y también porque hay un par de arcos bastante soporíferos. Pero los dos mejores arcos son, sin muchas dudas, de lo mejor que podéis encontrar en todo el anime.

Por lo demás, varios antagonistas legendarios, un mundo bastante inconexo, pero que da pie a montones de aventuras, unos cuantos giros extremadamente crueles y dramáticos y uno de los sistemas de poderes más laudeados del shonen (yo igualmente le pongo alguna pega, me parece más un sistema de escusas para que cualquier poder tenga sentido, pero es cierto que todo tiene un sentido de coherencia que se agradece).

Recomendaciones de anime (9)

Hago trampas una vez más, porque aquí vengo a recomendar el manga, no tanto el anime. Es mi manga favorito junto a One Piece.

Lo tiene todo. Como shonen, las peleas son de las mejores que vais a ver. El dibujo está a otro nivel, hay muy pocas obras capaces de competir de tú a tú con Oh Great, sobre todo siendo un manga que se publicó semanalmente.

La obra se pone cada vez más adulta y cruda, todo manteniendo un gran sentido del sacrificio y el erotismo. Pero no el típico erotismo japonés de prota cayéndose en una chica desnuda, creedme.

Si os gustan los shonen y queréis algo más adulto, esta es mi mejor recomendación.

Recomendaciones de anime (10)

Del mismo autor que Tenjo Tenge, y todo lo que he dicho se aplica aquí. Bueno, todo no. En Air Gear, el anime es tan recomendable como el manga. Es cierto que el manga tiene un dibujo espectacular, pero la animación lo compensa con una banda sonora que es de las mejores del anime.

Es un shonen, un anime donde la gente se da de hostias mientras patina. Si esto no te llama la atención, que sepas que tiene mejores peleas y sistema de combate que Kimetsu no Yaiba o Juujutsu Kaisen, por ejemplo. El final (del manga) es un poco acelerado, pero igualmente muy disfrutable, y toda la trama desde el principio está muy bien hilada para desembocar ahí.

Recomendaciones de anime (11)

GTO va de un tipo medio mafioso, pero de buen corazón, que se hace profesor. No es un intelectual, pero ayudará a sus alumnos a llevar bien su vida.

Hasta aquí, un tema bastante tópico. Lo que hace grande a GTO es que exagera todo una barbaridad, pero no queda ridículo, sino todo lo contrario. La clase que le toca a Onizuka está realmente rota, y eso da pie a una serie de arcos de personaje que a todos os sacará alguna lágrima.

Pero no sólo tiene un par de las mejores escenas del anime (el capítulo clímax del arco de Kanzaki Urumi es top 10 mejores capítulos de todo el anime), la comedia noventera sigue haciendo bastante gracia.

Recomendaciones de anime (12)

Un alienígena va a dar clase a un aula de estudiantes marginados. Los estudiantes deben intentar aprobar al mismo tiempo que intentan asesinar a su profesor, porque si no lo consiguen, destruirá el mundo.

Ansatsu Kyousitsu es la evolución de GTO traída a nuestro tiempo. La comedia es más ligera y los dramas de los personajes son menos crudos, pero esto no implica que sea un anime menos dramático. O incluso épico.

Este anime es muy entretenido y fácil de ver, pero muy poco a poco va construyendo unos arcos de personajes que culminan en otro de los 10 mejores capítulos de la historia del anime.

También tiene ese toque de “clase de marginados superando a la élite gracias a un profesor creativo y muy comprometido”, que es algo muy satisfactorio (y aquí está especialmente bien llevado).

Recomendaciones de anime (13)

Poco que comentar. En Fate hay cosas muy buenas y otras que no tanto. Fate/Stay Night es muy normalito. Su precuela, /Zero, es probablemente top 10 mejores animes. Una versión alternativa de Stay Night, /Unlimited Blade Works, no es tan buena como /Zero, pero es sobresaliente. Y lo mismo de otra ruta que se trata en varias películas, /Heaven’s Feel.

Existen más obras, como las de Grand Order, Apocrypha, Extra… y spin-offs como Lord Elmeloi, que tampoco están mal. Incluso Fate Kaleid, que va de chicas mágicas, está realmente bien.

Por lo demás, todo gira en torno a la lucha a muerte entre varios héroes míticos o históricos traídos al mundo presente, con toda la acción y muerte que eso genera.

A mucha gente se le hace un poco duro ver la primera obra, /Stay Night, y salta directamente a /Zero. Pero no lo recomiendo, porque estaréis muy perdidos. Realmente recomiendo seguir el orden, aunque la primera obra no sea tan buena como el resto.

Recomendaciones de anime (14)

Si no habéis visto Baki, quizás os suene por memes bastante bizarros. El tema es que a medida que avanza este anime se va volviendo mucho, muchísimo más raro. Esto os puede gustar más o menos, pero las temporadas antiguas creo que son indiscutiblemente obras maestras.

El hijo del hombre más fuerte del mundo debe superar a su padre, y por el camino tendrá montones de combates legendarios con personajes muy memorables.

Este anime es una orgía de peleas, prácticamente sin historia. Pero creedme que los personajes carrean la trama y consiguen que nunca se vuelva aburrido ni repetitivo.

Recomendaciones de anime (15)

El vampiro más poderoso, Alucard, cazando vampiros nazis y fanáticos cristianos. Hellsing son una serie de OVAs largas con uno de mis protagonistas favoritos del anime.

Si Baki es una orgía de peleas, Hellsing es una de sangre. Es difícil explicar por qué este anime es tan bueno, pero creo que todo se reduce a los sentimientos que genera. La trama, la dirección y la estética está completamente enfocada a hacer que esto se te grabe en el cerebro.

No es solamente épico o dramático, adjetivos que ya he repetido mucho. Es que hasta cosas aparentemente más normalitas se vuelven memorables. Ah, y el antagonista. Hay varios, pero uno de ellos es un nazi gordo que no pelea, simplemente habla. Y aún así es uno de (¿qué vendrá ahora? efectivamente) los mejores antagonistas del anime.

Por cierto, existe una versión más antigua de Hellsing, pero no merece la pena.

Recomendaciones de anime (16)

Si Shin Sekai Yori es mi anime favorito, Utawarerumono es… ¿el anime que más me gusta? Es complicado.

Un hombre con amnesia y una máscara que no se puede quitar despierta en un mundo feudal y termina encabezando una rebelión.

Pero la sinapsis no sirve para hacer honor a todo lo bueno que tiene esta obra. La historia es magnífica, pero la clave está en los personajes. Todos, TODOS, son una obra maestra de la escritura, empezando por Hakuoro, su protagonista.

Junto a esto, Utawarerumono también ofrece muy buena acción, romance, misterio, estrategia militar y misticismo. Te calienta el corazón ver como Hakuoro cuida de su nueva familia, pero creedme que también os lo romperán un par de veces.

Además de Utawarerumono, existe una secuela que ocurre unos cuantos años en el futuro llamada Itsuwari no Kamen, que tiene otra secuela, Futari no Hakuoro. No tienen la magia del Utawarerumono original, pero son igualmene magníficas. A mí me decepcionó un poco la primera vez que lo vi, pero la segunda la disfruté muchísimo.

Recomendaciones de anime (17)

Tears to Tiara es lo más parecido que he visto a Utawarerumono, y eso basta para que salga en esta lista.

Una vez más, tenemos a un protagonista con un trasfondo misterioso que ha de liderar un reino frente a numerosas amenazas. Y una vez más, es este trasfondo y la gran calidad de los personajes lo que carrean toda la serie.

Diría que tiene peores escenas de acción, pero sigue dejándose ver muy bien. Y a nivel de dramatismo y evolución de personajes sigue siendo muy top.

Recomendaciones de anime (18)

No sabía si meter este anime. El motivo es que es un anime de comedia que no me suele dar risa. ¿Por qué está aquí? Porque tiene 4 ó 5 arcos más “serios” que están al nivel de los mejores arcos de Hunter x Hunter, así de simple.

No quiero desarrollar más. Yo recomiendo que le echéis un ojo, y si no os convencen los primeros capítulos, miréis por Internet cuales son los arcos serios y veáis los primeros. Luego, si eso os gusta (y os gustará) ir mirando algunos capítulos no-serios sueltos, y saltad al siguiente arco serio.

Recomendaciones de anime (19)

TTGL es el anime más épico que existe. Todo en esta obra está enfocado a eso: al epicismo, a la evolución, al sacrifico. Es imposible ver esta obra y no gritarle a la pantalla como cuando levantabas las manos para hacer la Genkidama con Goku.

Por lo demás, tampoco penséis que esto es todo lo que tiene que ofrecer. TTGL tiene una muy buena historia, y no sería tan épico si no tuviera también un excelente elenco de personajes.

Seguiremos el viaje de Simón, un niño tímido que se volverá clave en la rebelión de los humanos contra el terrible rey que los tiene esclavizados; y lo hará pilotando un mecha que, como el propio Simón, irá evolucionando cada vez más a lo largo de toda la obra. Todo esto acompañado de su hermano espiritual Kamina, que sin lugar a dudas está en el top 10 de los mejores personajes de todo el anime.

Recomendaciones de anime (20)

El mejor anime colegial. School Days es un anime bastante odiado por motivos que no voy a spoilear, pero tiene que ver con bastantes cosas odiosas que hacen los personajes. Pero eso no hace al anime malo, sino todo lo contrario. No hay otros animes que traten estos temas (i.e. sexo) al nivel de School Days.

El anime es desgarradoramente triste. Vas viendo la decadencia de todos los personajes, sabiendo que no puedes hacer nada hasta que todo desemboca en uno de los finales más míticos (y spoileados) del anime.

Si os gustan los animes escolares, School Days probablemente os gustará. Y si no os gustan, dadle una oportunidad, porque no tiene nada que ver con el resto de su género.

Recomendaciones de anime (21)

No es fácil explicar por qué este anime es tan bueno, pero lo voy a intentar. Dennou Coil va de las aventuras de unos niños en un Japón bastante cotidiano pero donde la realidad aumentada está muy bien implementada.

Creo que el mejor cumplido que puedo hacerle es decir que parece una mezcla entre una película de Ghibli con Cyberpunk 2077 (videojuego que tiene una magnífica adaptación anime: Cyberpunk 2077: Edgerunners).

El contraste entre la inocencia de los niños y lo verdaderamente oscura que se pone la trama es sólo uno de los muchos puntos a favor de este anime, y hay que sumar una excelente animación con actuación de personaje, que le da muchísima vida a todo su mundo.

Creo que este es uno de esos animes con mejor ratio calidad/popularidad.

Recomendaciones de anime (22)

Bokurano es relativamente parecido a Dennou Coil, solo que mucho menos Ghibli, y más oscuro todavía.

Trata de un grupo de niños que son elegidos para pilotar un robot gigante y salvar a la Tierra, con la letra pequeña de que cada vez que uno pilote, morirá.

Todo el trasfondo de qué es el robot y contra qué están peleando está muy bien, pero lo mejor es la trama de cada niño. A lo largo de los capítulos iremos viendo la evolución del piloto de turno, y el impacto que los niños muertos tienen sobre los que van sobreviviendo.

Pero la obra no sólo es magnífica por esta premisa, su ejecución es impecable. Realmente consigue que empatices con todos y cada uno de los niños, incluso con los que toman las peores decisiones. Ah, y también tiene uno de mis openings favoritos.

Recomendaciones de anime (23)

Kaiji es un anime de apuestas. Hay bastantes animes de este tipo, pero la superioridad de Kaiji es abismal. Su animación echa mucho para atrás al principio, pero si os quedáis vais a descubrir una obra trepidante como pocas.

Los resultados de las apuestas son bastante impredecibles, y todas las estratagemas son maravillosas. Aquí el prota no es un genio de 200IQ ni tiene una suerte infinita, todas sus victorias (y derrotas) son completamente creíbles, pero no por ello menos sorprendentes.

Pero lo mejor es la emoción que consiguen darle. La mitad de la segunda temporada va de un personaje sentado en una silla, así durante 3 horas. Y oh Dios, estás hiperactivo mordiéndote las uñas mientras tanto.

Recomendaciones de anime (24)

Este es un anime de mafias, lo cual hasta Bongou Stray Dogs (otra obra maestra que no está en la lista por ser ya muy famosa y reciente) era bastante raro.

Pero no va de mafiosos cualquiera, sino de unos inmortales. ¿Por qué son inmortales? Ahhh.

La gracia de este anime es que cuenta muchas historias desde distintos puntos de vista, y tú como espectador tienes que ir uniendo las piezas (y creedme, es muy satisfactorio cuando lo haces y llegas a los capítulos finales).

Por lo demás, este es otro caso donde el carisma de los personajes y sus relaciones es el principal motivo por el que lo sigues viendo.

Recomendaciones de anime (25)

Toradora es otro de esos animes tan famosos que me da cosa meterlo en la lista, pero como ya tiene sus años permitidme dejarlo claro: es el mejor anime escolar de la Historia. Vale, he dicho lo mismo de School Days, pero es que son completamente distintos.

Vas a reír, vas a llorar, te vas a enfadar (mucho)… Todo de la mano de uno de los mejores elencos de personajes del anime, y una dirección artística que le da a todo un toque muy exagerado que le queda como un guante.

Recomendaciones de anime (26)

Otro anime parecido a Toradora, en el sentido de ser un magnífico anime escolar, bastante conocido, pero que empieza a estar algo entrado en años.

Angel Beats trata sobre unos adolescentes en el limbo, un instituto en el Más Allá en el que podrán vivir la vida que no pudieron disfrutar en la Tierra. A partir de aquí conoceremos a todos los personajes y su trasfondo, y creedme, vais a llorar. Mucho.

Pero no esperéis ver un anime 100% lacrimógeno como, no sé, Tu mentira en abril (también lo recomiendo, ehh). Aquí hay mucha comedia e incluso acción, pero eso es lo que hace que luego las partes dramáticas peguen tan, tan fuerte.

Recomendaciones de anime (27)

ToAru es raro. Se sitúa en un mundo separado por gente del lado de la ciencia, con poderes psíquicos; y los de la magia, con todas sus iglesias y rituales tribales.

A lo largo del anime, el protagonista vivirá muchas historias más o menos cortas con todos estos grupos. Y creedme, hay MUCHOS grupos. Cientos de personajes relevantes. Y eso es lo maravilloso.

El mundo que crea es fascinante, y en todos lados hay personajes memorables. La tercera temporada, eso sí, es una adaptación bastante floja de las novelas, que también recomiendo.

En conclusión, ToAru presenta un mundo inmenso donde hay algo interesante en cada esquina, y luego lo mezcla todo, juntando cada historia en una mezcla fascinante.

También hay bastantes spin-offs, como Railgun o Accelereta (sí, de aquí saco mi nick de tuiter, no del aceleracionismo ni de e/acc o esas cosas). Todos son muy buenos también y podrían ser partes de la obra original sin ningún problema.

Recomendaciones de anime (28)

No me voy a extender. Monogatari es muy famoso y sigue con algunas temporadas u OVAs en emisión; pero es que es tan bueno (y en cierto sentido, aún todavía algo de nicho) que he de recomendarlo.

Monogatari trata sobre las relaciones entre Araragi, su protagonista, con un amplio elenco de personajes (femeninos). Hay muchas cosas a destacar, como que es el anime con la mejor dirección jamás creado, o los profundos simbolismos, o lo divertido de encajar el rompecabezas que la publicación no cronológica presenta.

Pero es que nada de lo que diga le va a hacer justicia, así que simplemente miradlo vosotros mismos. Hay gente que al principio se le hace duro, pero creedme que merece muchísimo la pena.

Y también tiene una adaptación a manga hecha por el mismo autor de Tenjou Tenge y Air Gear, que mantiene la calidad de estos mangas. Si no os gusta el toque que le da el anime de diálogos muy rápidos y pantallazos con texto de por medio, el manga puede ser una gran alternativa.

Recomendaciones de anime (29)

Otro anime muy difícil de encasillar, en parte por lo más o menos novedoso de su mundo. Trata de un soldado buscando la paz (y la verdad, y la venganza… no lo tiene muy claro al principio) en una iglesia, donde los sacerdotes también combaten con un sistema de magia no muy complejo, pero sí bastante interesante.

Pero no es una iglesia normal, sino que allí moran algunos sacerdotes que forman una especie de grupo de asesinos de élite.

Este es uno de esos animes que me parecen mejores de lo que su “nota objetiva” debería indicar. No sé exactamente qué es, pero a pesar de que tampoco tiene tantas cosas memorables, yo le tengo un cariño inmenso.

Recomendaciones de anime (30)

Anime de acción desenfrenada. Hostias, poderes simples pero muy vistosos, personajes ultracarismáticos, todo muy exagerado… en fin, os lo podéis imaginar.

Todo esto está muy bien, pero es sólo la superficie. Por debajo, Needless tiene una historia y un trasfondo realmente fascinante. Cuando te van contando el pasado de algunos personajes, para el final de la obra, es imposible que no se te salten algunas lágrimas.

La trama va de un chico sin poderes buscando derrocar al presidente de una empresa que domina una región de Japón, la cual fue tan bombardeada con nukes en su día que ahora parece un western donde alguna gente tiene poderes gracias a la reaparición de Jesucristo. Aquí le acompañarán un extraño sacerdote y una chica un poco rarita.

El antagonista es, una vez más, uno de mis favoritos del anime, pero aquí todos los personajes son magníficos y derrochan personalidad; tanto por el lado de los buenos, como de los malos, como todos los demás.

(Hay partes un poco raras porque el sacerdote es un poco pedófilo, y también hay bastante erotismo por todo el anime, pero está bastante bien metido).

Recomendaciones de anime (31)

Bastantes similitudes con Needless, si cambiamos su exceso de acción por, bueno, básicamente porno (no es un hentai, tranquilos).

Pero no os llevéis una mala idea, este anime está en mi top 10, y a mí no me gusta el género echii ni nada parecido. Lo que pasa es que este anime lo hace a la perfección y lo lleva todo al siguiente nivel.

Y no es todo. Al igual que Needless, este anime presenta una profundidad mucho, muchísimo mayor de lo que podría parecer a primera vista. Lo habré visto unas 4 veces, y en todas me he dado cuenta de cosas nuevas. Esto se hace obvio viendo sus últimos capítulos, que presentan un derroche de calidad y profundidad filosófica sin precedentes que a muchos espectadores deja estupefactos.

Trata sobre un chico que tiene la idea de convertirse en el Papa, la persona más santa del planeta; pero se pronostica que se convertirá en el Rey Demonio. A partir de ahí veremos lo que significa realmente ser un Rey Demonio, cuál es el papel de Dios en este mundo (creedme que no van a lo típico de que “oh, en realidad la Iglesia es malvada y Dios, si existe, quiere orden y sumisión”) y todo esto acompañado de la fantástica evolución de todo el resto de personajes.

A mucha gente puede echarle para atrás, pero creo que nadie puede terminarlo y que le parezca una mala obra.

Recomendaciones de anime (32)

Un shonen de peleas clásico, pero relativamente desconocido. Y es una pena, porque es uno de mis favoritos. Recomiendo especialmente el manga por la brutal calidad de dibujo, pero el anime también está muy bien.

Trata sobre Nura Rikuo, un niño 1/4 monstruo y 3/4 humano que ha de heredar uno de los clanes de monstruos más poderosos de Japón. Lo que más destaca es la gran cantidad y variedad de personajes, además de un sistema de peleas un poco a lo Bleach, con dos niveles de transformaciones en los poderes.

Como todo shonen, las peleas y los personajes (extremadamente variados) son los cimientos de la obra; pero Nurarihyon no Mago añade una capa más: la historia.

Todo, desde el capítulo 1 hasta el final del manga, ocurre por un motivo. La evolución de los eventos es lógica, aunque al principio parezcan eventos independientes.

Además, la calidad de la obra va en aumento. A mí me gusta mucho su primer arco, pero no hay dudas de que lo mejor del anime está en su segunda temporada, donde además vemos uno de mis poderes favoritos del shonen.

Recomendaciones de anime (33)

Quizás no conozcáis Bakuman, pero puede que os suene la obra más famosa de los autores: Death Note. ¿Y sabéis qué? Me encanta Death Note, y por supuesto aprovecho para recomendarla, peor Bakuman me gusta aún más.

En este anime seguiremos de principio a fin la carrera de dos jóvenes por hacerse un lugar en el mundo del manga. Hablamos de una obra bastante larga, pero que en ningún momento aburre.

Es tremendamente ingeniosa a la hora de crear historias, y una vez más, los personajes son magníficos, empezando por el dúo protagonista. Pero creedme que el mundo del manga puede ser duro, y aquí vamos a tener algunos momentos tan dramáticos como en cualquier seinen.

Oh, y el antagonista (“antagonista”). Ya es cliché, pero lo diré otra vez: uno de los mejores del anime.

Sin duda, otro de los animes en mi Top 10.

Recomendaciones de anime (34)

Otra obra tan famosa que no creo tener que hablar. La mejor obra (no sólo anime) sobre viajes en el tiempo. El nivel de los personajes, especialmente del protagonista y su compañera pelirroja, es digno de un nobel de literatura.

La segunda temporada, que es mucho más reciente que la primera, también es magnífica. No tiene la magia de la primera, pero en su lugar explora otros aspectos y el clímax te hace llorar tanto como el de la primera temporada.

Empezaréis viendo un anime de comedia con personajes muy exagerados y carismáticos, pero pronto os veréis enredados en la misma maraña que los personajes, y en algún momento terminaréis tan rotos como ellos.

También es muy, muy bonito. Tiene mi escena romántica favorita.

Todo lo que he dicho de Steins;Gate, pero aplicado a chicas mágicas con trasfondo oscuro. No hay comparación, muchas obras han intentado hacer cosas parecidas y ninguna se ha acercado mínimamente, y eso que algunas son muy buenas.

Si tuviera que destacar algo, más allá de la profundidad filosófica y la crudeza de la trama, es como la animación y la dirección de arte potencian por mil todo esto.

Existen algunas películas que también están bien, además de otras obras más spin-off que a mí ya no me gustan tanto (e incluso me aburren de sobremanera).

Recomendaciones de anime (36)

Acabo de decir que ningún anime se acerca a Madoka Magica, pero hay una ligera excepción. Y digo ligera porque no es exactamente el mismo tema, no porque en calidad no se acerque (a mí me gusta más, de hecho).

Symphogear tiene el mismo concepto que Madoka, chicas que se transforman para pelear contra cosas raras; con gran sacrificio y todo rodeado de un aura que te dice “puede parecer bonito, pero aquí hay algo muy oscuro”. Añade, eso sí, tremendos temardos musicales.

Tiene un gran problema: pierde bastante calidad con el paso de las distintas temporadas. Las dos primeras son dieces redondo, pero el resto empieza a decaer. Lo bueno es que las primeras temporadas son lo bastante conclusivas como para que podáis parar allí.

Recomendaciones de anime (37)

Hago trampas una vez más, porque Made in Abyss es bastante reciente y ha sido muy sonado. Pero es que es demasiado bueno, y quizás todavía algo de nicho, como para no recomendarlo.

Made in Abyss trata sobre el viaje de dos niños por un mundo de fantasía, descendiendo un gigantesco abismo maldito por el cual no se puede volver a subir.

Al principio todo parece muy bonito, pero pronto descubriremos que esta es una de las obras más crueles jamás animadas. Pero no se conforma con ser cruel, porque eso cualquiera puede hacerlo. Made in Abyss mezcla eso con la belleza. Es terrible, pero es precioso.

También tiene un antagonista que es la prueba de que con un par de ideas simples, pero bien ejecutadas y sin tomar atajos para solucionar dilemas, puede ser (si, lo que estáis pensando) uno de los mejores del anime (y que además es la foto de perfil de mi cuenta en tuiter).

Recomendaciones de anime (38)

No sé muy bien por qué este anime está aquí. Es una mezcla de shonen con… cuidar de un bebé. Pero joder, tiene un “algo” que lo hace muy adictivo. Normalmente, yo aborrecería todo lo que tiene este anime, pero no puedo sino amarlo.

De hecho, los últimos capítulos, donde se vuelve algo más shonen, son los que menos me gustan; mientras que la mezcla del principio es lo que realmente funciona conmigo (ojo, incluso cuando no es un shonen como tal, tiene algunas de las mejores escenas de este género).

No puedo hablar mucho porque no tengo nada más que decir, pero realmente recomiendo darle una oportunidad.

Recomendaciones de anime (39)

Ufffffff. Probablemente el anime más difícil de describir. Es un shonen, pero el más creativo a la hora de diseñar personajes y poderes. Y no siempre se están peleando (lo que no quita que tiene alguna pelea en el Top 10 de mejores del anime), también hay bastante negociación, política, estrategia… incluso romance.

De hecho tiene, junto con Steins;Gate, mi confesión romántica favorita (y en este caso, uno de los mejores diálogos del anime).

Extremadamente original, divertida, pero a la vez sorprendentemente profunda. Al principio puede hacerse raro y seguramente no entendáis nada, pero creedme que merece muchísimo la pena darle una oportunidad.

Si tuviera que elegir una obra para que la siguieran animando, probablemente Horizon sería la afortunada.

Recomendaciones de anime (40)

Amo Campione. En este anime seguimos a Kusanagi Godou, un humano que mata medio de casualidad al Dios persa de la guerra y la luz, obteniendo sus poderes. A partir de aquí se enfrentará con otros dioses o seres similares.

Hasta aquí, bastante normalito; pero Campione tiene un par de cosas que la hacen destacar. Primero, el sistema de poderes del protagonista es mi favorito en todo el anime. Sin hacer mucho spoiler, parte de este sistema implica que el protagonista va a tirarse tremendos invents sobre varias mitologías, pero tan bien justificados y con una profundidad filosófica tan grande que te atrapa.

También tiene algo de erotismo, que reitero, no es algo que me suela gustar; pero una vez más, creo que Campione lo hace especialmente bien.

Recomendaciones de anime (41)

En su día fue conocidísimo, pero tengo la sensación de que la gente se ha ido olvidando. Una pena, porque todo aquí es muy memorable.

La trama gira torno a un Japón donde existe la tecnología para medir las emociones de la gente y detectar posibles criminales. Nosotros seguiremos a la policía de este mundo, que viene acompañada de criminales en potencia que se encargan del trabajo sucio.

Con estos personajes iremos viendo una serie de historias grotescas, pero muy bien escritas, que juntan como Made in Abyss la crueldad con la belleza, todo mientras nos enfrentamos a varios dilemas morales.

Todo esto culmina en una única trama, con (sí, otra vez) uno de los mejores antagonistas del anime, en la que descubriremos la verdadera naturaleza de este sistema; además del destino de varios de los personajes.

Psycho-pass tiene otras dos temporadas y una película. No están mal, pero es cierto que la primera temporada tiene un algo especial que no lo han conseguido replicar.

Recomendaciones de anime (42)

Otro anime colegial, pero con el giro de que aquí los personajes viven en el mismo edificio. Y qué decir, es precioso.

Veremos el desarrollo de la relación entre el protagonista, un chico bastante normal, y una genio un poco timidilla y autista; además de otras relaciones igualmente bien escritas.

No hay mucho que comentar. La obra tiene lo que uno espera, muy buena comedia y una trama ligera al principio que desemboca en arcos de personaje tremendamente dramáticos (con alguna parte sorprendentemente épica de por medio, por cierto).

Sin duda, uno de los mejores especímenes de su género.

Recomendaciones de anime (43)

Otro anime de romance colegial con chica autista. Pero aquí la chica no es autista tímida, sino todo lo contrario: autista otaku extrovertida (bueno, a veces es bastante tímida, lo cual es muy mono).

A algunos nos tocará un poco la patata porque hemos tenido fases parecidas (en mi caso y por suerte, nunca tan exageradas y terminadas bastante pronto; aunque también extremadamente felices). Y es eso, el romance entre los dos personajes. Pero pronto la situación de la chica da un par de giros, y no lo tendrá todo tan fácil.

Toda la serie es muy disfrutable, pero lo mejor es el clímax final. Top 3 mejores confesiones románticas, sin duda. Y no sólo por la escena en concreto, sino por toda la construcción que le han ido dando a lo largo del anime.

Muy recomendado (tiene una segunda temporada pero es perfectamente olvidable).

Recomendaciones de anime (44)

Oregairu, otro anime que va a mi top 10. Puedo hablar muchísimo de Oregairu, y nada le hará justicia.

Este anime gira en torno a un protagonista ligeramente antisocial que es forzado a meterse a un club que trate de lidiar con los problemas de a gente. Y el prota es muy bueno solucionándolos, pero casi siempre termina sacrificando él algo.

Esto dará lugar a un choque entre personalidades e ideologías con el resto de personajes, además de expandir el círculo social del protagonista.

Yo creo que este anime me hizo ser un poquito más sociable, y un poquito mejor persona. Creo que es lo mejor que puedo decir.

No necesita nada más. Unos pocos personajes con su máscara, un protagonista que no encuentra su lugar y sólo puede salvar a otros hiriéndose a sí mismo (y lo peor, sin que siquiera le importe) y un magnífico sentido del ritmo para que todo se vaya cocinando a su debido tiempo.

De los más recomendados de la lista.

Recomendaciones de anime (45)

Es el anime más parecido que conozco a Oregairu, y también tiene una calidad excelente.

Trata sobre un chico anti-social que entrena (literalmente) con la chica popular de la clase (una persona tremendamente manipuladora) para poder volverse social y disfrutar de la vida.

Por el camino, Tomozaki descubrirá la verdadera cara de su única amiga y tendrá que forjar su propio camino para no terminar utilizando al resto como herramientas.

Y por el camino también está Mimimi, la besto girl del anime.

Las dos temporadas que tiene por ahora son muy buenas.

Recomendaciones de anime (46)

Quizás conozcáis Sword Art Online. Fue mi segundo anime, y aún le tengo cariño. Ahora bien, tiene muchos problemas. Y en su día, la alternativa a SAO era Log Horizon.

Aquí vemos a un grupo de humanos que se quedan atrapados en un videojuego, y seguiremos al estratega del protagonista haciéndose un rincón en este mundo nuevo.

Lo que más destaca es que aquí no todo el mundo empieza desde el nivel 1 y sin saber nada. Los personajes ya están hechos y el contenido del juego es conocido, además la muerte no es el final; por lo que la trama girará en torno a lo que los distintos personajes están haciendo y en torno al misterio de por qué están atrapados en el videojuego (esto se llega a poner realmente interesante).

Por lo demás, Si SAO es un anime muy normalito con algunos picos de calidad de sobresaliente, Log Horizon es mucho más estable. Un notable a lo largo de toda la obra. ¿Entonces por qué está en esta lista? Porque hay un par de momentos, cocinados muuuy a fuego lento, que son de matrícula de honor y todavía los tengo en la memoria.

En esta línea, .hack//SIGN es otra obra más que recomendada.

Recomendaciones de anime (47)

Otro difícil de explicar. Va de que unos pocos adolescentes tienen poderes. Iremos viendo su historia mientras las distintas tramas se mezclan hasta que descubramos por qué narices esa gente tiene poderes; y todo culmina en un clímax espectacular.

Veremos muchos flashbacks y saltos temporales, además de conocer el punto de vista de distintos personajes del mismo tema. En ese sentido, se parece bastante a Baccano.

Sé que contado así puede no ser lo más llamativo del mundo, pero creedme que hay mucha calidad por todos lados. La dirección de anime también le suma muchos puntos y refuerza muchísimo todas las emociones que transmite.

Recomendaciones de anime (48)

Shirobako es una comedia, una comedia que trata de una empresa que se dedica a hacer anime. Tiene sus partes más dramáticas y otras más entrañables, pero yo lo sigo recordando como una comedia.

Como tal, es muy difícil decir más cosas para recomendarlo. Si os gusta la industria del anime, también recuerdo que le dedican bastante tiempo, y de una forma magnífica. Tirando de clichés, podríamos decir que es “una carta de amor a la industria del anime”.

Recomendaciones de anime (49)

Eizouken sería otra carta de amor a la industria del anime, esta vez con un estilo de dibujo mucho más desenfrenado. Si os gusta lo más mínimo el tema, seguro que disfrutáis como gorrinos viendo como el trío protagonista imagina y dibuja sus historias.

Poco más que añadir. Echadle un vistazo porque merece mucho la pena.

Recomendaciones de anime (50)

Otro de mi top 10 personal. Y si no, top 15 seguro. Rokka no Yuusha nos cuenta la historia de 6 héroes que quedan atrapados en un complot lleno de misterio que los pondrá a unos en contra de los otros.

¿Por qué es tan bueno? Leyendo la sinposis, está claro que el peso del anime cae en los hombros de sus protagonistas. Y sí, aquí lo hace genial.

Pero lo que le da tanta calidad es la trama. Es un anime muy inteligente, con un misterio bien hecho que a muchos nos pilló por sorpresa, pese a que nada sale de la manga del autor.

También combina este misterio con muy buenas escenas de acción y un mundo realmente interesante que te dan muchas ganas de seguir sabiendo más.

Recomendaciones de anime (51)

Otro de mis favoritos. ¿No os gustan los Isekais? Aquí está vuestra venganza. En GATE, se abre un portal en el Japón moderno hacia un mundo de fantasía. Y como dice el título completo del anime, “y las fuerzas de autodefensa fueron allí”.

Fusiles contra arqueros. Tanques contra dragones. Y, sobre todo, enredos políticos y dilemas morales, tanto dentro del mundo de fantasía como en Japón, y entre Japón y el resto del mundo.

GATE es magnífico porque aporta mucho realismo al género, pero lo hace sin sacrificar epicidad y dramatismo. Los personajes son todos muy entrañables, empezando por la princesa imperial Piña Co Lada.

También hay un caso donde un embajador japonés le propone matrimonio a una niña de ¿9 años? y os prometo que es una cosa preciosa (hay contexto, tranquilos).

Muy entretenido, pero también sorprendentemente profundo. GATE está muy recomendado para prácticamente todo el mundo.

Recomendaciones de anime (52)

Si GATE es un isekai para gente que no tiene por qué gustarle el género, Rakuday Kishi no Cavalry hace lo propio con ese género de anime de protagonista a priori perdedor pero secretamente/potencialmente muy poderoso con un harem propio.

Va de eso. El protagonista es un perdedor que tiene que dar el 100% de su esfuerzo y sigue quedando último, pero consigue sobreponerse gracias todavía más esfuerzo.

En el camino se enamora de una chica que, aparentemente (el “aparentemente” es importante) es todo lo contrario: un genio.

Así que veremos lo típico, al prota haciendo cosas de chica pelirroja de anime, y todo con bastante erotismo de por medio.

Pero luego, todo tiene 2 o 3 giros. No todo es tan fácil para el protagonista, y va a sufrir mucho y por muy distintas causas. Y la chica también tiene sus problemas. Pronto, los personajes se verán involucrados en una trama más grande que ellos, y todo termina en un clímax que debe estar en el top 10 de mejores capítulos finales del anime.

Recomendaciones de anime (53)

Vale, Gundam también hace trampas, porque es un anime conocido y con entregas muy recientes. Pero como las distintas temporadas son independientes entre ellas, dejadme recomendaos mi favorita: Iron-blooded Orphans.

Niños semi-esclavos haciendo trabajos militares en una colonia en Marte, una noble que quiere liderar una declaración. Sangre, alianzas, traiciones y degeneración. Pero, sobre todo, sacrificio.

Uno de los mejores animes de mechas. Muy crudo, violento, pero también precioso cuando se lo propone, con un toque realista que lo impregna todo.

Mi parte favorita es el final. No sólo por alguna escena concreta, como un clímax apoteósico, sino por toda la construcción que tiene y todo lo que representa.

Recomendaciones de anime (54)

Este es otro anime militar, ahora con algún toque de mundo de fantasía. Pero no destaca por eso, sino por su protagonista, que es algo así como un científico estratega en un mundo en el que el pensamiento científico todavía no está de moda.

Pero ojo, esto no significa que aquí vayamos a ver a un prota rotísimo sacándose la chorra delante de sus enemigos. Él va a perder, y lo sabe. Su objetivo ni siquiera es ganar, es que su reino pierda la guerra, pero en unas condiciones que le permitan negociar una buena rendición.

Además, en los capítulos finales se enfrentará a alguien de su calibre, y la resolución de ese conflicto es uno de los mejores puntos del anime (junto con la escena de “saluden al héroe solitario” :D)

Una vez más, me es difícil contar por qué este anime es TAN bueno, pero podéis descubrirlo por vosotros mismos.

Recomendaciones de anime (55)

A priori, este anime podría parecerse a Shirobako. Va sobre un grupo de amigos que quieren hacer una novela visual. Tenemos al prota otaku, a la rubia tsundere, la pelinegra de élite, la heroína normalita… Lo típico, vamos.

Y luego, boom. Todo se pone mucho más serio de lo que nadie esperaba. Los personajes tienen metas distintas que chocan entre ellos, y conflictos porpios que los separan del resto de personajes.

Nada sale tan bien como debería, pero hay que seguir intentándolo. O no, porque hay veces que es mejor dejar ir.

La primera temporada está bien, pero la segunda (que por algún motivo en vez de llamarse “Saekano 2”, se llama “Saekano bemol”) es lo que mete a este anime en esta lista.

Un anime muy infravalorado.

Recomendaciones de anime (56)

¡Anime de concurso de preguntas! Y wow, qué gran anime. Va de eso ehh. De gente que hace preguntas y gente que intenta responderlas. Pero lo que profundiza en el tema no tiene parangón.

Los personajes están bien, pero lo que hace a este anime tan entretenido son todas las estrategias y heurísticas que aplican para poder ganar. Creedme que no es un anime donde gana el tipo más listo y que el autor ha decidido que justo se sepa esa respuesta.

Aquí no hay genios, y los personajes tienen que explotar las reglas de los distintos formatos de concursos para poder ganar. A pesar de ser mucho más wholesome, creo que es el anime más estratégico que veo desde… ¿Kaiji?

Una joya oculta que mucha gente pasa por alto.

Recomendaciones de anime (57)

Pasamos de un anime muy familiar a todo lo contrario: muerte, sangre y destrucción. No quiero hablar mucho de Devilman (la adaptación moderna de Netflix o la de 1987), pero vais a encontrar un crudo relato sobre la degeneración humana.

Es un anime que recomiendo mucho a todo el mundo. Es cortito y no tiene las cosas que suelen echar a la gente para atrás, pero se nota que sigue teniendo la “esencia de anime”.

Recomendaciones de anime (58)

Pero volvamos con otro anime más wholesome, y otro de mis favoritos. ¡Anime del guiñote! O, bueno, parecido.

Anime de memorizar poemas y pegar hostias a cartas. Uno podría pensar que esto es el trasfondo para la preciosa trama de romance y todos los arcos de personaje que ocurren en la serie, porque memorizar poemas no puede dar material para 3 temporadas de 24 capítulos cada una, pero no.

Ciertamente, los personajes están muy bien, y todo el romance que está de fondo es uno de los grandes puntos a favor del anime. Pero el karuta, el juego de cartas sobre el que gira todo, siempre está ahí. Y creedme que da mucho, muchísimo juego.

Chihayafuru es un anime de romance, sí; pero también es un spokon que no tiene nada que envidiar a Haykiuu.

Recomendaciones de anime (59)

Una aventura espacial en la que un grupo de jóvenes queda en una nave a la deriva. Además de enfrentarse a las crisis típicas de este tipo de historias, los personajes indagarán en su propia historia y el por qué de su situación, con mucho más trasfondo de lo que parece.

Kanata no Astra es un anime normalito, decente, la mayor parte del tiempo. Es la conclusión, cuando toda la trama se revela, lo que hace que esté en esta lista.

Paro ya, no quiero spoilers. Pero la recomiendo bastante. Al principio puede no parecer la gran cosa, pero termina mereciendo muchísimo la pena.

Recomendaciones de anime (60)

Blue Period trata del enamoramiento de un joven con el arte, sus esfuerzos por poder labrarse un futuro en un mundo con tan pocas salidas y los conflictos nacen con otros personajes, como su amigo que se viste de chica.

Es otro de esos animes que es difícil contar por qué es tan bueno (ya llevamos unos cuantos así), así que una vez más, simplemente echadle un ojo.

A mí el arte no me dice ni fu ni fa, pero ir viendo la evolución del protagonista y cómo va cambiando su vida le suma muchos puntos a la obra.

Recomendaciones de anime (61)

Vale, Koumei fue sonado y es bastante reciente, pero tampoco es tan tan famoso.

Va de Zhuge Liang Kongming, el famoso estratega del periodo de los Tres Reinos (el anime se disfruta más si has leído el libro, yo lo he visto dos veces y el rewatch estuvo aún mejor que la primera vez) que reencarna en el Japón moderno para llevar la carrera musical de una joven.

Al principio veremos a Koumei usar creativas estrategias para conseguir que su nueva ama tenga éxito. Hasta aquí, bien, pero nada del otro mundo.

Pero luego cada trama cobra vida propia. La protagonista no sólo puede depender de Koumei, y trata de mejorar por ella sóla; empezando una amistad con una cantante callejera que desembocará en las mejores escenas del anime. Koumei, por su parte, tiene sus propios planes y tratará de reclutar a un rapero (con el que tendrá una espectacular batalla de gallos), que obviamente tiene sus propios problemas personales.

Y pasan unas cuantas cosas más, pero no quiero desarrollar. En este anime tendréis mucha comedia, pero también epiquismo y dramatismo. Sin duda, Paripi Koumei supera las expectativas de todos los que la empiezan a ver.

Recomendaciones de anime (62)

Y vamos de sorpresa en sorpresa. My Home Hero es uno de los animes que más para bien me ha sorprendido.

La trama gira en torno a un padre que mata al novio abusador de su hija, un miembro de la mafia. Desde entonces es perseguido, y deberá usar su intelecto para sobrevivir.

Hay dos puntos a favor de esta serie: Primero, es realmente inteligente. Comparte con Kaiji lo de que nada ocurre porque sí, y las veces que las cosas le salen bien al protagonista no son porque simplemente tiene suerte o el resto de gente es muy tonta.

Y lo segundo es lo preciosa que es. Las relaciones familiares, la propia historia del protagonista, e incluso la de algún que otro mafioso. Todo es muy bonito, y en el contexto en el que estamos, también muy triste.

El resumen es que My Home Hero es un anime que da mucho gusto de ver por lo inteligente de la trama, pero que al mismo tiempo es muy emotiva. Todo esto mientras te mantiene de puntillas en la silla, con la intriga de ver si la familia se podrá salvar.

Recomendaciones de anime (63)

Es una comedia espectacular sobre un chico que sale con dos chicas a la vez (con su permiso). A mí no me suelen gustar las comedias japonesas, y menos las que tienen algo de echii como esta; pero es que es desternillante.

La clave está en que el prota no es un mojigato ni un inútil, y todas las personalidades están muy exageradas. Pero como ya he repetido unas cuantas veces en esta lista, consiguen que la exageración no quede ridícula.

Y no sólo es muy graciosa, el trasfondo también es bastante motivo; y como toda buena comedia, sabe cuándo parar para ponerse emotiva.

Recomendaciones de anime (64)

Mi novia, el arma definitiva. El nombre es bastante explícito. Trata de la relación entre un chico y su novia, que es una máquina de guerra. Toda la guerra ocurre bastante entre bambalinas en este anime. Lo impregna todo, pero creo recordar que no se muestra explícitamente.

Así que lo que carrea la trama no es la parte militar, sino la emotiva relación entre esta chica y el prota, además del resto de personajes.

Es un anime lento y que puede hacerse pesado, pero merece mucho la pena.

Recomendaciones de anime (65)

Una comedia en la que una chica pobre debe hacerse pasar por chico en un colegio de élite.

No me voy a repetir porque aquí se repite un patrón que ya he comentado varias veces: una comedia muy graciosa que sabe cuando parar para volverse extremadamente dramática, y con unos personajes que pueden carrear la serie ellos solos.

Recomendaciones de anime (66)

D-Gray Man es un shonen clásico, que sigue la estructura y mantiene los tópicos de un shonen clásico. Pero joder, es muy buen exponente de este género.

Con una estética y trama algo más oscura que sus homológos, D-Gray Man sabe ser un muy buen shonen mientras mezcla temas más serios.

El único problema es que no está terminado, ni el anime ni el manga, y sinceramente, se nota mucho que se queda cojo. Es uno de esos shonen como Nurarihyon no Mago en lo que todo desde el principio está hilado desde el principio, así que cuando lo terminas no puedes evitar sentirte decepcionado.

Tuvo una continuación de unos 12 capítulos hace unos años y pasó muy desapercibida, lo que es bastante comprensible.

Recomendaciones de anime (67)

Kenichi es otro shonen, pero este se sale algo de la estructura más clásica. Aquí, Kenichi es un debilucho que empezará a vivir en un dojo con varios maestros, cada uno de un arte marcial.

Por supuesto, la gracia está en ver cómo el debilucho del prota se va haciendo más fuerte y valiente; pero a mí lo que más me gusta son los personajes. Desde los maestros hasta los antagonistas, todos tienen algo que los vuelve bastante memorables.

Respecto a los combates, Kenichi va por un estilo de artes marciales, así que los combates son algo más pausados y estratégicos que en otros shonen. Lo cual no quita que haya algunos extremadamente épicos, como la batalla final de la primera temporada del anime.

Lo que sigue en el manga también está bastante bien, por cierto. Aunque hay alguna que otra cosilla en el final que se siente algo anti-climática.

Recomendaciones de anime (68)

Este anime tendría que ir debajo de Gundam, pero ya son demasiados números como para cambiarlo.

Heroic Age nos cuenta la historia de un Universo en el que una civilizaicón superior, la Tribu de Oro, hace un llamamiento al resto de especies. Tres son las especies que responden, entre ellas los humanos. Aquí empieza un conflicto militar y político entre las tres especies (y entre los propios humanos).

El punto de inflexión llega cuando los humanos contactan con el protagonista, un Nodos. Es decir, alguien que puede transformarse en un ser que es la manifestación física de un concepto (en su caso, el concepto de la existencia. Hay otros como el tiempo, la vida, la muerte, etc).

Lo que le sigue es lo que podríamos ver en Gundam: combates espaciales muy épicos, dramas humanos y conflictos políticos.

Pero el tema de los Nodos le da una capa de profundidad extra que hace la serie aún más disfrutable.

Recomendaciones de anime (69)

Otra comedia, pero una como ninguna otra. Va de un profesor con fuertes intenciones suicidas.

Pero la verdad es que no recomiendo este anime. La mayoría de chistes tienen que ver con juegos de palabras o subtextos muy sutiles para los no-japoneses, por lo que es mejor verla cuando ya has visto mucho anime y puedes empezar a pillar las cosas.

(En cierto sentido, es como Monogatari pero en esteroides.)

Si lo hacéis, podréis disfrutar de uno de los animes más raros, pero también más fascinantes.

El mismo autor tiene otra obra, Kakushigoto, que también está muy bien; aunque tira menos por la comedia y más por el drama familiar wholesome.

Recomendaciones de anime (70)

Erin es una niña que vive en una aldea en la que se crían lagartos de guerra. Pasarán cosas, pero ella seguirá criando y aprendiendo de varias especies.

Veremos como Erin se rompe varias veces, pero también como se recompone, hasta al final cambiar el mundo.

Kemono no Souja es un anime bastante lento que le gusta tomarse su tiempo, pero yo al menos no podía parar de ver capítulo tras capítulo. Esto es porque, a pesar de lo que su sinopsis podría dar a entender, no es un anime de mini-historias, sino que la línea argumental está clara.

Y es un argumento mucho más crudo de lo que parece a primera vista, que no ofrece atajos ni soluciones fáciles.

Pero, a pesar de todo, es uno de los animes más preciosos que he visto. También tiene, así como dato extra, mi “nana de anime” favorita. La-li-la. La-ra-li-laaaa.

Recomendaciones de anime (71)

Otro de los animes más bonitos que he visto, esta vez sobre la relación entre una chica muy tímida que se menosprecia a más no poder y el chico popular de la clase con buen corazón.

No son las únicas relaciones que aparecen en la serie, y todas están escritas con mucha calidad.

La protagonista es muy mona, y la dirección de animación sabe reforzar este punto muy bien. Pero lo que más destaca es su amabilidad, lo que le da al anime un toque muy wholesome incluso en las partes más dramáticas, que también las hay.

Recomendaciones de anime (72)

Otro anime muy, muy difícil de definir. Podría decir que es “un cuento de hadas en Ikebukuro, donde varias tramas sobrenaturales chocan con un grupo extremadamente variopinto de personajes.

Comparte con Baccano! eso de ir viendo las perspectivas de distintos personajes, incluso en distintas épocas.

Creo que es, junto con Horizon, el anime que más me cuesta describir, así que volveré a jugar la carta de que lo disfrutéis vosotros mismos. Las historias que aparecen son memorables, y creedme que los personajes son tan buenos que pueden llevar el anime sobre sus hombros, incluso cuando no existe algo así como una línea argumental clara.

Recomendaciones de anime (73)

El mundo que sólo Dios conoce. Vale, esta fue otra gran sorpresa. ¿Os suena un manga bastante actual de un tipo con 100 novias? Pues esto va por ese rollo.

El protagonista es un gran jugador de novelas visuales, y por circunstancias místicas que no recuerdo, ahora debe seducir a chicas reales.

La clave, claro, estará en las historias de estas chicas. Así que tenemos un anime bastante enfocado en mini-historias, o mejor dicho, sagas muy cortas. Pero existe cierto sentido de la progresión en el protagonista que consigue mantener todo el anime hilado.

Por supuesto, si está en esta lista es porque algunas de historias tienen momentos realmente emotivos, y además recuerdo reírme bastante.

Recomendaciones de anime (74)

SKET Dance es un anime bastante largo sobre un grupo de estudiantes dedicado a ayudar a otros estudiantes. Hasta aquí, nada especial. Mucha, muchísima mini-historia.

Pero cuando se centra en los personajes principales, oh Dios. Entonces tiene alguno de los mejores arcos de personaje del anime. El del personaje Switch es, para mí, top 10 sin dudas.

Este anime me cuesta algo más recomendarlo por lo dicho, es bastante largo y tiene partes que no son tan buenas. Pero si ya has visto mucho anime y no lo conocías, te invito a echarle un ojo.

Recomendaciones de anime (75)

Otra obra que no está donde debería. Por el título, podréis asumir que debería seguir a Steins;Gate. No tienen mucho que ver, más que estar hecha por la misma gente, eso sí.

En Robitics;Notes seguimos a un grupo de estudiantes con un objetivo: hacer un robot. Pero al igual que en Steins;Gate, mientras los personajes avanzan en esta meta tan inocente la trama se irá hilando con asuntos más serios, hasta el punto de terminar estallando en un clímax realmente épico. Todo rodeado de bastante misterio, eso sí.

Si os gustó Steins;Gate, recomiendo bastante echarle un ojo. También podéis mirar Occultic;Nine, otro anime del que podría decir más o menos lo mismo.

Recomendaciones de anime (76)

Wow, este pega duro. Podríamos decir que es un anime escolar, con la peculiaridad de que conviven humanos normales con otros “acuáticos”.

La parte escolar es, de por sí, sobresaliente; y cumple con todo lo que podríamos exigirle. Pero luego lo de la gente que vive debajo del mar no es un relleno, sino un punto clave del anime que dará lugar a un importante punto de inflexión en la obra.

Vamos, que a todo lo bueno de los animes escolares se le suma una capa de misticismo, misterio y drama que vuelve a este anime simplemente inolvidable.

Recomendaciones de anime (77)

Volvemos con la comedia pura y dura. Esta, bastante parecida a Kanojo mo Kanojo. Ultra exagerada, pero muy, muy divertida. La estoy volviendo a ver y me lo sigue pareciendo, aunque es cierto que muchas bromas me harían bastante más gracia cuando era más joven.

Y ya está, sinceramente no tengo mucho más que añadir.

Recomendaciones de anime (78)

Otra de mis grandes sorpresas. A priori, este anime trata de dos niños aficionados a los juegos de pela arcade. Si vosotros vivisteis esa época (no es mi caso) seguro que lo disfrutáis.

Pero luego la historia pasa de centrarse en los juegos a centrarse en los personajes, y wow. Una de las relaciones más bonitas del anime.

Por favor, no dejéis que la estética os eche para atrás. Merece muchísimo la pena.

Hay otro anime del mismo estilo que es algo así como “El shinigami y la maid”, pero aunque a la mayoría de gente parece gustarle, a mí llegó a aburrirme.

Recomendaciones de anime (79)

Heavy Object trata sobre como dos humanos cambian el mundo, al destruir con sus propias manos unas enormes máquinas que habían redefinido el propio concepto de guerra.

Anime militar con un componente muy fuerte de estrategia, y también con una visión bastante aguda de todo el tema que trata. Hay un comentario que hace sobre las consecuencias imprevistas que me parece magnífico, pero no quiero spoilearlo.

Magníficos personajes, buena animación… en general, se deja ver con mucha facilidad. Es bastante ligero para la seriedad de los temas que trata, pero eso no hace que sea menos disfrutable.

Recomendaciones de anime (80)

¡Anime sobre monologistas! Fascinante. No, en serio. No lo meto en mi top 15, pero sí quizás top 25.

En este anime veremos varias generaciones de actores de teatro que se dedican a representar cuentos en forma de monólogo. Lo cierto es que esas partes están bastante bien, pero lo mejor está en todo lo demás.

La relación entre los personajes es lo que vuelve tan bueno a este anime. Y a esto se le suma cierto punto de que no todo se cuenta desde el principio, por lo que existe cierta intriga a lo largo de toda la obra (yo creo que, además, vi los capítulos de la segunda temporada de forma desordenada sin querer, lo que curiosamente debió sumarle más puntos).

Nuevamente, nada de lo que diga le hará justicia. Así que armaos con un poco de paciencia y disfrutad del viaje.

Recomendaciones de anime (81)

Las aventuras de un par de tipos y una misteriosa joven en un mundo de fantasía bastante original.

Diría que no destaca por nada, pero hace muchas cosas y todas las hace espectacularmente bien. Es muy, muy entretenido, y veo muy difícil que alguien lo odie.

O al menos, esto diría de la primera temporada.

¿Es tan mala la segunda? No, todo lo contrario. Pero difiere en que esta sí hace algo superlativamente bien: cambiar de protagonistas. Creo que es la obra que mejor utiliza este recurso.

Acción, aventura, romance, epiquismo bíblico… muy recomendado.

Recomendaciones de anime (82)

Anime de ajedrez japonés que en verdad es una escusa para tratar los traumas psicológicos del protagonista, además de los problemas de la familia con la que está viviendo.

No hay mucho más: es muy bonito, y con esto sobra.

Recomendaciones de anime (83)

Fune wo Amu se lleva el premio al anime con la premisa más aburrida que consigue ser más fascinante.

¿De qué va? De hacer un diccionario. Sí, no es coña. Y obviamente pasan más cosas. Los personajes tienen sus problemas y van evolucionando a lo largo de los capítulos. Pero creedme que tampoco se separa mucho de la premisa: hacer un diccionario.

Sé que no es la mejor forma de venderlo, pero ya he dicho que supera todas las expectativas.

Recomendaciones de anime (84)

No sé por qué, pero este anime me recuerda muchísimo a Nejimaki Seirei Senki: Tenkyou no Alderamin (#54).

Lo tengo un poco difuso, y más que la historia, recuerdo las emociones que me dejó (lo que habla muy bien del anime). Trata sobre un orfanato, al mismo tiempo que en este mundo de fantasía hay gente que es un arma (no recuerdo si se transforma en arma, le da poderes a otro, o simplemente tienen poderes y pelean ellos).

El peso de la guerra, la necesidad de defender lo que amas… os podéis imaginar los temas que trata. Y lo hace de tal forma que va a pasarse todo el anime jugando con vuestro corazón.

No recuerdo que tuviera grandes escenas de acción o estrategia militar, sino que es una obra completamente centrada en los personajes y sus emociones.

Recomendaciones de anime (85)

Vamos con otro anime lleno de emociones, pero esta vez mucho más feliz y menos fastuoso: el de unas chicas viajando al Polo Sur.

Va de eso, de cómo un grupo de gente normal se las apaña para ir al Polo Sur. No quiero contar mucho más, pero aquí vais a vivir una historia de las que calientan el corazón, aunque también tiene sus partes más duras y lacrimógenas.

Pero el viaje, al final, siempre merece la pena.

Recomendaciones de anime (86)

Comedia de buzos, universitarios y borrachera.

Sí, ya está. Es muy graciosa, y sólo por eso merece estar aquí.

Recomendaciones de anime (87)

Damos otro giro de 180º. Mo Dao Zu Shi es un anime chino que va de lo que van todos los animes chinos: combates de fantasía regulados por su folclore quasi-religioso y complots palaciegos.

¿Y es bueno? Sí, mucho. Aquí seguimos a la reencarnación de un tipo extremadamente poderoso en su día, aunque creo recordar que también veremos bastante de su primera vida.

No sé exactamente qué hace tan bueno a este anime. Quizás es simplemente “el aura” que desprende (la del folclore chino, la de la sucinta relación homosexual entre el dúo protagonista no).

Desde luego es un anime que recomiendo mirar, aunque sólo sea porque es muy distinto de todo lo que estaréis acostumbrados a ver.

Recomendaciones de anime (88)

Seguimos con las intrigas palaciegas, pero ahora en su versión de política actual. En Babylon se cruzan dos tramas.

Por un lado, existe una mujer tan sexy que lleva al suicidio a todo con quien habla. Y por otro, el alcalde de una ciudad autónoma quiere hiper-legalizar la eutanasia, lo que tiene repercusiones globlaes.

Ambas son fantásticas, y por supuesto, se cruzan. Pero la trama es lo de menos, lo que hace fascinante a este anime es la profundidad de los temas de fondo y lo bien que están tratados.

Hay un momento en el que el alcalde debate su propuesta con varios políticos, y me parece de los mejores debates del anime. Suele decirse que un autor no puede hacer personajes o tramas más inteligentes que él, y aquí se nota que el autor es verdaderamente inteligente, porque puede afrontar este tema desde montones de perspectivas distintas (además, tiene una comprensión muy profunda y acertada de la política, cosa que se ve en la intervención del último personaje).

En cierto momento, y esto tampoco es spoiler, la trama se mueve y el foco pasa de estar en el protagonista a ponerse en el presidente de EEUU, y esa parte es tan buena como el resto. Da pie a otra especie de debate, muy largo, y es igualmente bueno.

Recomendaciones de anime (89)

Mira, no voy a describir Dorohedoro. Ocurre en un mundo tan especial y tan distinto al resto que sería perder el tiempo.

Echadle un ojo, porque vais a disfrutar de un mundo espectacularmente bien construido, de sistemas de magia únicos, personajes muy carismáticos, tramas mucho más complejas de lo que parecería a primera vista y buenas escenas de acción.

Recomendaciones de anime (90)

Anime escolar de gente que toca el koto, un instrumento de cuerda con forma de xilófono.

Como podéis imaginar, además de disfrutar de buena música (y creedme que este anime consigue que trabajes tu sentido del gusto sobre la música que produce este instrumento) el peso del anime cae sobre los personajes, sus relaciones y sus problemas.

Poco más que añadir, si está en esta lista es porque merece mucho la pena, y entre cumbión y cumbión habrá muchas, muchísimas lágrimas.

Recomendaciones de anime (91)

Un grupo de gente en un mundo de fantasía va poniendo una nota numérica a las prostitutas de distintas especies, también, como no, de fantasía.

Es una comedia espectacular, muy recomendada. Y sorprendentemente inteligente.

Recomendaciones de anime (92)

Otro anime bastante porno, aunque este es mucho menos cómico y, bueno, bastante más porno. Pero muy disfrutable, y no sólo por eso.

Va de una chica amante de las chicas mágicas que es reclutada por una organización de villanos, y como está loca y es una sádica se dedica a atormentarlas (con eróticos resultados).

Luego va conociendo a otros personajes de su organización, cada una con su historia y evolución, y las chicas mágicas también tienen su doble cara y sus propios arcos, así que no se hace aburrida.

Pero sinceramente, la clave está en ver a la loca de la prota actuar como una degenerada de la forma más exagerada posible. Aunque, eso sí, en el fondo todo es muy wholesome.

Recomendaciones de anime (93)

Otra sorpresa inesperada. Aquí seguiremos dos historias, la de un chico pobre que quiere dedicarse a ser modista y la de una modelo bajita, que es muy buena modelo pero, bueno, es bajita.

Mucho más dramático y cruel de lo que podría parecer leyendo la sinopsis. Y como podéis suponer, lleno de drama por todos lados. Pero con sus toques más esperanzadores e incluso épicos para que no sea todo una llorera.

Recomendaciones de anime (94)

Comparte bastante con Runway de Waratte, solo que en vez de meternos en el mundo de las modelos nos meteremos en el de las bailarinas. Y wow, no escatiman en drama y crueldad, aunque consiguen hacer un muy buen contraste con la personalidad de la protagonista.

Tiene lo típico que cabría esperar de este tipo de animes donde mezclas a chicas ambiciosas con un mundo extremadamente elitista, pero creedme que lo lleva todavía más allá.

Recomendaciones de anime (95)

Uno de los animes más parecidos a monogatari. Aunque en este caso seguiremos a un club de detectives (regla: todos deben ser chicos lindos) resolver varios casos, que por cierto se van bastante de madre.

Ya lo he repetido mucho, pero es que es muy bonito, así que lo tengo que decir. Sobre el papel no parece ser la gran cosa, pero la animación está tan bien dirigida que se convierte en una obra bastante memorable.

Recomendaciones de anime (96)

86 trata sobre como un país utiliza a una raza concreta como armas de guerra contra un invasor alienígena (+-).

Veremos a un grupo de mercenarios esclavizados y su relación con la joven e ingenua militar que los dirige desde la comodidad de su oficina.

Ya podéis imaginar por donde irán los tiros: la chica se encariñará con su escuadrón, y su escuadrón intentará hacer lo propio, con la contra de que, claro, pertenece al a gente que los tiene esclavizados. Todo esto rodeado de unas escenas de acción de 10 y, como no, de muerte y sacrificio por doquier.

Además, para no hacerlo tan pesado, en la segunda temporada le dan un par de vueltas de tuerca al argumento que le sientan muy bien al anime.

Es un anime hecho a medida para gustar a todo el mundo, así que puedo recomendáoslo sin muchos problemas.

Recomendaciones de anime (97)

En este anime seguiremos a un taxista en un mundo de animales antropomórficos. Y no hay mucho más. Bueno, miento, hay muchísimo más.

Al principio iremos viendo algunas mini-historias donde el taxista, un señor bastante boomer, pondrá su granito de arena por arreglar los problemas de sus clientes.

Pero enseguida veremos como todas las historias de estos clientes se entrelazan entre ellas, terminando por arrastrar al taxista.

Ah, pero el taxista no es un sujeto pasivo. Se deja ver que tiene un pasado… raro. Y mientras ha habido una desaparición bastante sonada por la ciudad, en su casa se escuchan unos golpes por los armarios…

Creedme que la cosa se pone muy seria. Y el clímax es, simplemente, una obra maestra.

Recomendaciones de anime (98)

Tomodachi Game es, junto a My Home Hero, una de mis mayores sorpresas. Y no porque la sinopsis sea tan poco inspiradora como la de Fune wo Amu, sino porque es muy difícil coger ese tema y hacerlo bien.

Un grupo de amigos es secuestrado y obligado a jugar a una serie de juegos macabros que pondrán a prueba su amistad. Entre ellos hay, probablemente, un traidor.

Sí, todos vemos potencial en esto. ¿Pero cuántas obras conocéis que lo hayan hecho bien? Bueno, pues yo una: Tomodachi Game.

No quiero hacer spoilers, pero creedme que el grupo de personajes no es el insufrible grupo que suele protagonizar este anime, y el protagonista no es ningún pusilánime que sólo puede llorar ante la amenaza de la traición.

Además, los giros de trama son constantes. Cuando parece que ya lo tienes, ¡pum! pasa algo que no te esperas.

Completamente recomendable, y me han dicho que lo que sigue en el manga no baja el nivel.

Recomendaciones de anime (99)

Anime de Idols. De un grupo de Idols que se ha roto y de una chica muy egoísta que quiere formar su propia banda, concretamente.

No he visto muchos de estos animes, y no tengo intención de hacerlo, pero BanG Dream me dejó sin palabras. La parte de las canciones me da bastante igual, pero los personajes y sus tramas… eso sí es calidad, señores.

Y no quiero hacer spoilers, pero el final da pie a una segunda temporada todavía más interesante.

Paro aquí. A mucha gente le puede echar para atrás el CGI, pero creedme que aunque se haga raro, al final termina siendo uno de los muchos puntos positivos de este anime.

Recomendaciones de anime (100)

Es, probablemente, el anime con las mejores peleas de espadas. Tiene muchos otros puntos positivos a su favor, pero la fluida animación de samuráis combinada con la música y el rap es lo que más define a esta obra.

Completamente recomendada para todo el mundo.

Recomendaciones de anime (101)

Otro anime difícil de comentar. Trata de ¿unos ángeles? con alas de ceniza que nacen en un pueblo un tanto onírico.

Pero el anime no gira en torno a esto, sino a la vida de los personajes. Por supuesto, todo está rodeado de un inmenso simbolismo; pero es más algo que está flotando a lo largo de toda la serie que un punto focal de la trama.

Sinceramente, no me pareció la gran cosa en su día. Pero tiene una estética, o más aún, un aura que hace que no me lo pueda sacar de la cabeza.

No se lo recomendaría a todo el mundo. Es muy pausado y alegórico. Pero sí creo que hay un grupo de gente que puede disfrutarlo muchísimo.

En este sentido, me recuerda un poco a Serial Experimental Lain, aunque en Lain sí hay una trama (tampoco es exactamente una trama) mucho más centrada.

Recomendaciones de anime (102)

El líder del clan del fuego rechaza a su hijo por inútil, pero regresa años más tarde como un poderosísimo mago de viento.

Kaze no Stigma es un anime de peleas al que se nota que le han pasado algo los años, pero sigue teniendo muchas cosas que lo hacen disfrutable. Incluso me recuerda un poco a Rakudai Kishi no Cavalry.

No es la gran cosa, pero está bien. Tampoco es de los primeros que recomendaría, pero si ya conocíais la mayoría de los animes de esta lista, pues podéis echarle un ojo.

Recomendaciones de anime (103)

Con este anime tengo un problema. Cada capítulo por separado me parece magnífico, pero no consigo que el anime en global me enganche. Y no porque los capítulos traten de mini-historias, porque hay una trama bastante centrada.

Trata de una guardaespaldas que debe cuidar del joven príncipe, quién está incubando a un espíritu que decidirá el futuro del mundo.

Todo el tema místico está muy bien tratado, y las escenas de acción no se quedan nada atrás. Sus personajes me encantan, tanto la guardaespaldas, como el príncipe y como todos los demás.

Pero lo dicho, hay un “algo” que hace que no me enganche. Pero eso no quita que pueda reconocer que derrocha calidad por todos lados.

Recomendaciones de anime (104)

Mundo de fantasía, pero con algunos toques que lo distinguen de los mundos más genéricos.

Lo que destaca es la presencia de personajes con poderosísimos poderes oculares, que ponen la trama en constante movimiento.

De nuevo, no recuerdo que destaque por especialmente nada, pero me parece bastante sólido y original. Lo recomiendo más por lo desconocido que es, o lo infravalorado que está, que por otra cosa. Como he dicho antes, si ya conocías la mayoría de animes de la lista, este es un buen candidato para ver a continuación.

Recuerdo, eso sí, que el final está bastante inacabado, y es inevitable sentirse algo decepcionado porque no haya secuela, aunque no he visto cómo sigue el material original.

Recomendaciones de anime (105)

Tonari no Kaibutsu trata sobre la relación a priori tóxica entre un chico bastante pasota y una mujer muy trabajadora.

Hay gente que odia este anime porque parece que promueve, pues eso, una relación que a todas luces tiene más peligro que un mono con dos pistolas; pero no estoy de acuerdo. El autor es perfectamente consciente, y es un tema que se trata en la obra.

Por lo demás, estos dos personajes carrean casi toda la serie. A parte del típico dúo cómico, iremos profundizando en el protagonista y sus traumas, además de su evolución al conocer a la coprotagonista.

La chica es la que realmente lleva la serie a sus espaldas, porque es con diferencia la más graciosa. Y creedme que un poco de comedia es agua de mayo cuando las cosas se ponen dramáticas.

Recomendaciones de anime (106)

Hoyuka es un anime de detectives de sillón. Vamos, que veremos a los protagonistas desenredar la verdad de pequeños casos escolares hipotetizando un relato en su cuarto.

Algunos de los misterios son realmente buenos. El Sabueso de los Baskerville, obra de Sherlock Holmes, empieza con Sherlock poniendo a prueba a Watson a la hora de deducir la identidad de una persona en base a su bastón y el estado de las botas. Pero nosotros, el lector, no podemos ver el bastón o las botas.

Aquí, en Hyouka, creo recordar que los misterios son algo más deducibles por parte del espectador.

Pero lo mejor no es eso. Son interesantes, sí (mi favorito es el de la película); pero lo que hace grande a este anime es la mezcla entre la relación de los personajes con los diversos estilos de animación que se dan al contar los casos.

Recomendaciones de anime (107)

Una obra épica en el espacio. Mirad en YouTube sus openings, transmiten muy bien los sentimientos de la serie (y son muy, muy buenos).

Pero esto no es sólo una oda espacial como Gundam o Heroic Age, aquí la política interna, las cuestiones sociales, y la relación con cierto personaje difícil de categorizar son los que llevan la batuta.

También trae cosas bastante novedosas, como un tercer sexo andrógino que se determinará hombre o mujer en función de la pareja de la que se enamore.

El CGI puede echar a gente para atrás, pues Sidonia no Kishi fue de las primeras buenas obras full CGI. Sí, es de las buenas, pero todavía es compensible que se haga raro.

Dicho esto, si aguantáis un poco daréis con una obra magnífica llena de épica y dilemas morales.

Recomendaciones de anime (108)

Uno de los mejores animes inspirados en Madoka Magica, pero cambiando las chicas mágicas por un juego de cartas que involucra, bueno, mejor que lo veáis vosotros mismos.

Tiene una buena historia, y como cabría esperar de este tipo de animes, su buena dosis de crueldad y sacrificio.

Existe un spin-off (creo?) llamado Lostorage que, no obstante, a mí no me gustó.

Recomendaciones de anime (109)

Una obra del autor de SAO. En este caso, la realidad virtual ha aumentado todavía más (y ya no te mata). Seguiremos a un protagonista bajo y gordito meterse en un videojuego un tanto extraño, rodeado de misterio y controlado por poderosos caciques.

Si no recuerdo mal, también te permitía parar el tiempo. Pero lo bueno de este anime está en la relación del protagonista con la co-protagonista, y la relación de esta con los caciques.

No comento más, pero si no os gustó SAO no os preocupéis, el autor ha ido mejorando bastante.

Recomendaciones de anime (110)

Mi anime favorito de zombis (Zoom 100 no está mal, aunque pierde bastante fuelle con el paso del tiempo). No es un género que me guste, pero este tiene un gran punto a favor: una protagonista esquizofrénica.

Por lo demás, tiene todo lo esperable de una serie de zombis.

Recomendaciones de anime (111)

La historia de Arslan, hijo del rey Andragoras III de Persia, sobreviviendo tras la invasión lusitana.

Anime histórico centrado en la estrategia militar y las intrigas palaciegas, con un magnífico elenco de personajes. Arslan es un buen protagonista, su principal general es muy badass, el estratega rebelde es la polla, el padre de Arslan está basadísimo y el antagonista es muy carismático.

Además de esto, ¿cuántos animes conocéis que tengan batallas masivas con elefantes? Pues eso.

Recomendaciones de anime (112)

Es una pena que este anime sólo tenga 12 capítulos sin secuela, porque hay pocos isekais tan buenos. Aquí no hay protagonista roto ni nada por el estilo. Es mucho más parecido a Goblin Slayer: los personajes se enfrenan a enemigos generalmente débiles, pero como es realista, esto ya cuesta bastante.

Una característica importante es que no es un isekai de una sola persona, sino que todo un grupo llega a un mundo de fantasía. Y la química entre los personajes es magnífica.

Pero ya he dicho que tira por la parte realista, así que podéis esperar una buena dosis de drama y sacrificio.

En fin, una joyita relativamente desconocida que seguramente os llame la atención.

Recomendaciones de anime (113)

Oootro título mal colocado. Este debería estar junto Saekano, porque también trata de crear una novela visual. Y al igual que en Saekano, aquí la clave estará en los constantes conflictos que nacerán entre los personajes una y otra y otra vez.

No tengo mucho más que añadir. Bueno sí. La obra no sólo destaca por los conflictos, también tiene una parte bastante trepidante que a mí, al menos, me mantuvo en vilo para saber si las cosas saldrían bien o no.

Recomendaciones de anime (114)

Keijo!!!!!!!!!!!!!!!! es un spokon que trata sobre un deporte en el que chicas en bañador se dan culazos para expulsar a su contringante de una plataforma sobre el agua.

Ah, ¿entonces es un anime centrado en el erotismo? No, es un spokon, y se toma este deporte extremadamente en serio. Se toma tan en serio que ni siquiera puedes hacer el chiste de “jaja, mira qué en serio se toman esta tontería”.

Me recuerda un poco a Uma Mushume, que es otro spokon de carrera de chicas caballo.

Entiendo que puede echar a mucha gente para atrás, pero creedme que derrocha calidad.

Recomendaciones de anime (115)

En mi cabeza esto es una mezcla entre D-Frag y Kanojo mo Kanojo. Una comedia bastante explosiva, pero con el giro de que los personajes no dejan de malentender las relaciones amorosas entre los personajes, llegando a crear unos diagramas amorosos que parecen los planos de una nave espacial.

Muy divertida.

Ah y lo de los videojuegos es más una escusa que otra cosa, no recuerdo que el anime se centrara en eso.

Recomendaciones de anime (116)

Otro difícil de explicar, básicamente porque ocurre en un mundo muy original.

En Houseki no Kuni vemos a varias chicas, muy relacionadas con distintas gemas, pelear contra una especie de budas.

El tratamiento de la vida y la muerte es uno de los principales puntos de la obra, además de un CGI que nos da unas peleas espectaculares. Pero lo realmente fascinante es la evolución de su protagonista. ¿Por qué? Pues tendréis que ver la obra.

Pero sabed que es muy difícil terminar el anime y no correr a leer el manga.

Recomendaciones de anime (117)

Dos chicas, casi las únicas sobrevivientes de un apocalipsis, se pasean por el mundo.

Precioso. No hay otra palabra.

Recomendaciones de anime (118)

La historia del viaje en moto de Kino a través de los numerosos países de un mundo fantástico. Es un anime de mini-historias o sagas cortas, pero es que son realmente buenas.

Todas tienen algún tipo de mensaje o trasfondo filosófico, y lo cierto es que muchas veces el anime hace honor a su subtítulo: “The Beautiful World”. Claro que las rosas tienen espinas, y el mundo de Kino suele ser extremadamente cruel.

Lo bueno es que el primer capítulo ya es maravilloso, así que podéis haceos una idea de si os va a gustar muy rápido.

Recomendaciones de anime (119)

Lo que he dicho antes, pero ahora hay una bruja.

No os dejéis llevar por la corta review, es un anime magnífico con unas mini-historias excelentes y una protagonista entrañable.

Recomendaciones de anime (120)

Creo que en BanG Dream he dicho que no había visto muchos animes de idols. Bueno, aquí está la excepción.

Zombieland Saga va de que el prota de Steins;Gate revive a un variopinto número de chicas como zombies para formar un grupo musical. Y vaya grupo.

Al contrario de lo que supongo hacen la mayoría de animes de idols (supongo), aquí la música es muy variada, pero al igual que hacen la mayoría de idols (supongo) el peso del anime recae en los personajes, sus problemas y la relaciones entre ellos.

Nuevamente, aquí tenemos un anime de comedia con algunas partes dramáticas y emotivas muy trabajadas.

Recomendaciones de anime (121)

Una bibliotecaria muere y reencarna en un mundo de fantasía como una niña enfermiza. Allí, usará su conocimiento del mundo anterior para lograr su sueño: producir libros.

Este anime tiene la parte buena de los isekais de protagonista roto sin la parte negativa. Aquí la protagonista no utiliza una habilidad rotísima para barrer a sus enemigos, sino que usa su intelecto para labrarse, muy poco a poco, un lugar en el mundo.

Y no sin enfrentar problemas ehh. Maine causa un revuelo en el mundo, y eso no deja a todo el mundo indiferente. Aquí está otro de los puntos clave de este anime: el mundo de fantasía es bastante básico, pero está bien construido y todo tiene bastante lógica, lo que desemboca en circunstancias bastante trepidantes para nosotros como espectadores.

En verdad, este anime también es bastante reciente y relativamente conocido. En todo caso, aprovecho para recomendar otros isekais que me gustan mucho como Overlord o el del Slime.

Recomendaciones de anime (122)

La historia de un pequeño príncipe mudo en su viaje por ser un buen rey, con muchísima intriga palaciega, personajes con doble o triple rostro, y un trasfondo místico de fondo fascinante.

No os dejéis llevar por la estética, estamos ante un titán de anime. Todos, pero TODOS los personajes son una obra maestra de la escritura. La animación, que a mucha gente echa para atrás, al final explota y nos deja unas escenas de acción que los mejores shonen sólo pueden envidiar.

Y todo está rodeado por un aura de misterio, de intriga, que… ufffff. Hay pequeñas pistas por aquí y por allá con las que recrear el lore del mundo, y creedme que es fascinante.

Recomendaciones de anime (123)

El viaje de una chica y un grupo de mercenarios en busca de emm… no recuerdo bien, así que digamos que una isla del tesoro. A mí me recuerda bastante a la Isla del Tesoro.

Otro anime que no creo que destaque por mucho, pero todo lo que hace lo hace muy bien. La protagonista es entrañable, y la relación con los mercenarios es muy bonita.

El antagonista también lo hace bastante bien, y todo esto está acompañado por una animación espectacular con grandes escenas de acción. El misterio que rodea todo el anime a mí no me dijo ni fu ni fa, pero si tuviera que decantarme diría que también es un punto a favor.

Recomendaciones de anime (124)

En una mansión aislada del mundo conviven unas criaturas hechas de sombra, completamente negras, junto a algo parecido a seres humanos hechos a su imagen y semejanza.

Estas criaturas viven en dos edificios separados, uno para los niños y otro para los adultos.

Y bueno, esta es la sinopsis. Lo que iremos viendo es qué son estas criaturas, el misterio de la mansión, qué pasa con los adultos, qué son estas cosas que parecen humanos, y en fin, todos los misterios que nacen a raíz de estas preguntas.

Muy entretenido, con misterios que no son una cosa que digas ooooohhhhhh, pero que dan la talla para mantenerte intrigado. Además hay un par de personajes que se la sacan bastante, en especial en la segunda temporada.

Los personajes son la clave de todo, claro, y aquí hay para aburrir. Cada “sombra” tiene su humano, y a veces sus personalidades coinciden y otras no. Esto da muchísimo juego.

Recomendaciones de anime (125)

Un príncipe, que es un genio pero también un vago, quiere rehusar de sus deberes. Se le ocurre fomentar su reino para poder venderlo y vivir la vida, pero no todo será tan fácil.

Lo mejor del anime es el prota, que consigue salirse de varios estereotipos para caernos simpático. Toda la parte estratégica también está bastante bien, no hay muchas cosas salidas de la manga, aunque otros animes de los que he hablado hacen esta cosa mejor.

Se deja ver muy fácil, y tiene mucha más profundidad de lo que parece a primera vista, sobre todo a medida que avanza la obra y empieza todo el politiqueo internacional. Ah, y grandísimos personajes, no sólo el protagonista.

Completamente recomendado.

Recomendaciones de anime (126)

Este anime es un despiporre. Trata de un señor que quedó moñeco y reencarnó en un mundo de fantasía. Pero esto lo iremos viendo a lo largo del anime, porque la obra empieza con el protagonista despertando del coma, yéndose a vivir con su sobrino y compartiendo sus aventuras.

Ah y también puede usar magia en este mundo. ¿El resultado? Una de las comedias con las que más me he reído.

Además, llega un punto que empiezas a decir: bueno vale, esto se está empezando a volver repetitivo y predecible. Y ¡pum! el anime te sorprende con algo nuevo.

Recomendaciones de anime (127)

Una chica muy mona que vive en el piso de al lado del prota pasará a su casa a cocinar y limpiar por cosas de la vida.

Mira que yo no esperaba nada de este anime, pero es que es muy bonito. Es cierto que hay bastantes tópicos, pero también rompe con otros, y el resultado es una obra muy satisfactoria.

Hay partes bastante tristes y dramáticas, pero en general te calienta el corazón, y consigue esto sin volverse aburrida.

Recomendaciones de anime (128)

En un mundo post-apocalíptico, la humanidad subsiste dentro de ciudades móviles que huyen de monstruos y pelean entre ellas por recursos.

En este contexto y por motivos que no recuerdo, uno de los caballeros más fuertes de la ciudad principal deserta y se va a una pequeña ciudad académica.

Regios presenta un mundo bastante original, con un trasfondo muy enigmático que iremos viendo poco a poco.

Por lo demás, recuerdo buenos personajes, peleas interesantes, y eso sí, cierta decepción porque está demasiado inacabado y hay muchas cosas que se quedan en el aire.

Recomendaciones de anime (129)

Katanagatari trata del viaje de una estratega y un espadachín sin espada por recoger una serie de armas especialmente destructivas.

Podríamos decir que es un anime de mini-historias, donde en cada capítulo veremos algún tipo de pelea por alguna de estas espadas especiales.

Hasta aquí, nada muy llamativo. Pero luego vemos el estilo minimalista de animación, que nos ofrece unas peleas brutales, además de un dúo protagonista lleno de carisma.

Todo concluye en un apoteósico clímax que prometo que no os dejará indiferente.

Recomendaciones de anime (130)

Code Breaker va de ¿una agencia secreta gubernamental? de gente que tiene poderes y lidian, bueno, ya os lo podéis imaginar.

Esta gente actúa en secreto y se deshace de todos los testigos. La protagonista, al ver a su compañero de clase incinerar a unos matones, no es excepción. Pero para sorpresa del ésper, la chica aparece como si nada al día siguiente.

¿Qué está pasando? ¿Quién es esta gente? ¿Qué ocurre con la protagonista?

Iremos viendo todo esto en medio de una gran trama de conspiraciones y terrorismo, además de un elenco magnífico de personajes. Los amo a todos. Además, por lo visto este anime es sólo una pequeña parte del manga, aunque es perfectamente conclusivo.

Además de los personajes, la trama es interesante, los poderes están bien y las peleas son muy satisfactorias. En general, una obra muy redonda y extremadamente infravalorada.

Recomendaciones de anime (131)

Great Pretender es un anime de apuestas y estafas hecho para explotar al máximo los gustos del público mainstream, así que echadle un ojo porque está optimizado para gustar a la mayor cantidad posible de gente.

A mí también me gusta mucho, pero yo tengo un problema con este anime: las estafas de los protagonistas funcionan porque el resto del mundo es bastante borderline, o porque todos los demás están en el ajo. La estafa final me parece particularmente absurda, y eso que tiene una muy buena construcción.

Dicho esto, lo compensa con una animación espectacular, tanto por su actuación de personajes como por los fondos.

Recomendaciones de anime (132)

El héroe y la reina demonio se unen para crear un mundo mejor.

Hay muchos animes con esta trama, pero ninguno como este. Hay peleas, sí; y alguna que otra gran guerra, pero el peso de la trama recae en otras cosas. La geopolítica, el poder desmesurado de alguno de los personajes… ¡incluso la economía! Y de esta comentan unas cuantas cosas bastante interesantes.

En este sentido se parece bastante más a Freiren que a un Isekai.

En general, es un anime raro que puede parecer lento o que avanza sin rumbo, pero al final yo creo que todo el mundo echa la cabeza hacia atrás y se queda conforme.

Como mínimo, creo que todo el mundo le debe dar una oportunidad.

Recomendaciones de anime (133)

Vale, lo admito. A mí este anime me parece sobrevalorado, pero entiendo por qué a tanta gene le gusta. Yo mismo le sigo viendo algunas cosas muy positivas.

En este anime veremos los éxitos y, sobre todo, fracasos del protagonista por conseguir una feliz vida universitaria; frustrados (aparentemente?) por culpa de su amigo Ozu. Todo, claro, rodeado de un aura de surrealismo. Ah, y aquí todo el mundo habla muy, muy rápido. Pero te acostumbras.

Cada capítulo está bastante bien, con la historia ramificándose en lo que parecen distitnas líneas temporales, y haciéndose referencias constantemente unas a otras. Para el final ocurren un par de giros de trama que, mira, hay que admitir que no dejan a nadie indiferente, y cambian bastante tu percepción de toda la obra.

No sé si te gustará, pero desde luego merece la pena darle una oportunidad.

Aprovecho para recomendar otras dos obras, pero en este caso dos novelas visuales.

Recomendaciones de anime (134)

Grisaia no Kajitsu trata sobre una pequeña clase de gente problemática. Tiene un anime, pero la novela es muy larga la primera temporada, que trata la primera novela (hay 3) se queda muy corta. Como cualquier visual novel, la clave está en el protagonista y el elenco de personajes, que es una maravilla.

Pero Grisaia destaca porque luego, en la 2da y 3ra entrega, el foco pasa a ponerse en el protagonista y, oh Dios, tiene una de las mejores historias que recuerdo. Además, el desenlace es magnífico.

Recomendaciones de anime (135)

Por su parte, Sharin no Kuni me gusta aún más. Mucho más breve, pero aprovecha el tiempo como nadie.

Sharin no Kuni nos sitúa en un país que ha tomado una radical medida contra el crimen: a los delincuentes de les deja en libertad mientras cumplan algún tipo de castigo simbólico, y si fracasan, van a un campo de concentración.

Nosotros seguiremos al joven inspector Moritaka, un estudiante que tiene a su cargo a tres compañeras de clase con uno de estos castigos.

La ruta de cada una de las chicas es una obra maestra por sí sola, pero luego el foco converge en una sola trama que, mira, me está poniendo la piel de gallina solo de pensarlo.

Es una visual novel preciosa, muy profunda, realmente graciosa (el protagonista es la definición de basado) y con un clímax tan épico como cualquier shonen.

Y bueno, ya que estoy aprovecho para recomendar a los grandes olvidados del top: los animes de KEY.

Clannad es muy buen anime y no he leído la VN, pero Rewrite o Little Busters se me hacen insufribles en anime, mientras que amo sus novelas, así que he decidido dejarlas por aquí.

Y con esto, me despido. Aún tengo unos cuantos animes que creo que podrían gustar a bastante gente, y he ido dejando de lado algunos que sean muy famosos (no he dejado fuera *todos* los famosos) o recientes, pero bueno.

Espero que, si alguien llega hasta aquí, haya sacado al menos un par de recomendaciones que le interese.

Recomendaciones de anime (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Rueben Jacobs

Last Updated:

Views: 5916

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rueben Jacobs

Birthday: 1999-03-14

Address: 951 Caterina Walk, Schambergerside, CA 67667-0896

Phone: +6881806848632

Job: Internal Education Planner

Hobby: Candle making, Cabaret, Poi, Gambling, Rock climbing, Wood carving, Computer programming

Introduction: My name is Rueben Jacobs, I am a cooperative, beautiful, kind, comfortable, glamorous, open, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.